World News in Spanish

Gasolina Magna alcanza máximo de 28.99 pesos por litro en inicio de 2024; Premium, $29.99

Gasolina Magna alcanza máximo de 28.99 pesos por litro en inicio de 2024; Premium, $29.99

La gasolina Magna o regular alcanzó este lunes primero de enero de 2024 un precio máximo de 28.99 pesos por litro en una estación de servicio ubicada en Veracruz, de acuerdo con datos de la plataforma PETROIntelligence.Dicha gasolinera, con permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) PL/10674/EXP/ES/201, se encuentra en la calle C. Guillermo Solís 69-S/C, en el municipio de Emiliano Zapata, a 43 minutos de Xalapa, la capital del estado.​En esta misma estación de servicio la gasolina Premium alcanzó un máximo de 29.99 pesos por litro, el más alto registrado en todo México en este primer día del año.Por el contrario, la gasolina menor a 91 octanos (regular) alcanzó un precio mínimo de 15.99 pesos por litro en una gasolinera, con permiso de la CRE PL/10194/EXP/ES/2015, ubicada en Emilio Carranza y Mina S/N, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.Mientras que la gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium) más barata se vende en 17.99 pesos por litro en una estación, con permiso de la CRE PL/4888/EXP/ES/2015, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos #2101, en Mexicali, Baja California.Con corte a las 11:00 horas de este lunes, la gasolina Magna se vende en un precio promedio de 22.15 pesos por litro; la Premium en 24.19 pesos; y el diésel en 24.19 pesos.Combustibles, sin estímulos fiscalesDurante esta primera semana del año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantendrá sin estímulo fiscal a las gasolinas y al diésel por cuarta ocasión consecutiva, de acuerdo con el anuncio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el viernes pasado. Así del lunes primero al viernes 5 de enero del 2024 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, tanto Magna como Premium, así como el diésel no estarán subsidiados por el Estado mexicano.Pero además, las cuotas para dicho periodo aplicables a los combustibles automotrices tendrán un aumento en comparación con la semana anterior, lo que quiere decir que los conductores pagarán más por cada litro de gasolina o diésel que compren.En el caso de la gasolina Magna, los conductores deberán pagar un gravamen de 6.17 pesos por cada litro, un aumento de 3.38 por ciento en comparación con los 5.91 pesos de la última semana del 2023. Mientras que para la gasolina Premium tendrán que pagar un impuesto de 5.21 pesos por cada litro; en tanto, para el diésel, combustible usado principalmente por los transportistas, la cuota aplicable será de 6.78 pesos por cada litro. Cabe señalar que en México se paga el IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere en las estaciones de servicio; no obstante, para evitar la volatilidad, Hacienda establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos logísticos.IEPS sube a partir de hoyEl pasado 22 de diciembre la SHCP publicó en el DOF el acuerdo por el que se actualizan las cuotas que se especifican en materia del IEPS para 2024, gravamen que tendrá un aumento de 4.32 por ciento a partir de este lunes en función de la inflación de noviembre de 2023.De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el penúltimo mes del año que acaba de terminar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.64 por ciento; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.32 por ciento.Conforme a dicho factor de actualización, las cuotas aplicables a los combustibles automotrices que estarán vigentes a partir de este día son las siguientes:Gasolina menor a 91 octanos: 6.17 pesos por litroGasolina mayor o igual a 91 octanos: 5.21 pesos por litroDiésel: 6.78 pesos por litroCombustibles no fósiles: 5.21 pesos por litroAl respecto, el especialista en energía Ramses Pech explicó que dicho aumento equivale a 25 centavos de peso en el caso de la gasolina magna, de 29.59 centavos en la Premium y de 28.09 centavos en el diésel.“Los estímulos a los combustibles dependen del precio del barril de petróleo y, actualmente, desde el 10 de diciembre pasado se está cobrando el 100 por ciento del impuesto por lo que ninguno de los combustibles está teniendo estímulo”, comentó en redes sociales, aunque aclaró que este incremento no significa que a partir del primero de enero se eleve el costo de los combustibles.????REGALO DE LA SHCP PARA EL 2024????HOY PUBLICO EL INCREMENTO DEL 4.2% AL IEPS A COMBUSTIBLES.ACORDE A LA FÓRMULA ACTUAL.¿SUBIRÁN LOS COMBUSTIBLES?EN VIDEO EXPLICACIÓN COMO SERÁ Y COMO HA AFECTADO AL PRECIO. pic.twitter.com/uJnpmfqhPT— Ramses Pech (@economiaoil) December 22, 2023

En lo que se refiere a los cigarros, la cuota por cigarro aplicable a tabacos labrados es de 0.61 centavos por unidad, por lo que por ejemplo una cajetilla que contenga 20 cigarros, elevará su precio en 12.33 pesos.Respecto a los refrescos, la cuota aplicable a estas bebidas será de 1.57 pesos por cada litro, según indica el documento publicado en el DOF.AMP

Читайте на 123ru.net