World News in Spanish

Vox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la Constitución que eliminará el término «disminuidos»

Abc.es 

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este lunes que su partido se abstendrá en la votación de la reforma del artículo 49 de la Constitución , propuesta conjuntamente por el PSOE y el PP, aunque aseguró que comparte que ese «cambio de terminología» que se propone para sustituir 'disminuidos' por 'personas con discapacidad'. En concreto, Millán indicó que Vox, «al igual que toda la Cámara», está «de acuerdo» en «ese cambio terminológico que se hace« para sustituir la palabra 'disminuidos' . «Consideremos que la realidad social ha superado a la redacción actual de la Constitución en ese sentido y en ese cambio de terminología estamos todos de acuerdo », apuntó. El «problema», aclaró, es «cómo se va a hacer esto». «Nosotros no podemos estar conformes con esta modificación constitucional por varios motivos», dijo Millán, quien explicó que el primero es «cómo se hace», ya que una modificación de la Constitución «no se puede hacer a tontas ya locas». A su juicio, esto requiere de un debate «más sesudo, exhaustivo y detenido», por lo que hacerlo mediante una tramitación directa y en lectura única es «insuficiente» para «la entidad que exige» una reforma de la Constitución. Noticia Relacionada estandar No El Gobierno se compromete de nuevo a liquidar el término 'disminuido' de la Constitución ABC La reforma lleva más de dos años estancada. Tras anunciarlo varias veces la pasada legislatura, hoy el Consejo de Ministros ha ratificado de nuevo esta voluntad que el presidente Sánchez reiteró en su investidura Esto, continuó, se tenía que haber hecho de una forma «más detenida, con los informes preceptivos, con las comparecencias correspondientes en las comisiones por parte de los colectivos más representativos y demás» y «no de esta manera» , «si es que nos importa algo la calidad de las normas que emanan del Congreso». También criticó que se establece «una coletilla» que es que «se atenderán específicamente las necesidades de mujeres y menores» y Vox cree que las personas con discapacidad presentan circunstancias «muy diversas» y que esa atención se debería garantizar «atendiendo a criterios objetivos, como el grado de discapacidad» en lugar de «en función del sexo». Críticas al Gobierno Asimismo, tal y como explicó Millán, su partido no está de acuerdo con esta reforma por «el momento» en el que se hace. «Nosotros mucho nos tememos que el Gobierno lo que está haciendo es valerse de causas nobles y que lo merecen, como la protección de las personas con discapacidad, para tapar todo lo que están haciendo con la amnistía». «Dudamos muchísimo del compromiso de este Gobierno con las personas con discapacidad», dijo, recordando que Vox, al inicio de la legislatura, presentó una ley ELA con la que buscaba «ampliar» la cobertura de esa norma a las personas en situación de gran dependencia, pero la respuesta del Ejecutivo fue «no». En concreto, según señaló Millán, el Gobierno rechazó esta propuesta porque era «muy cara», cuando costaba «38 millones de euros». «Nosotros nos tememos que están utilizando esto para tapar esos pactos , esa amnistía y todo esto que está haciendo el Gobierno más débil de la historia», incidió. «Hipocresía» Por este motivo, el portavoz de Vox en el Congreso señaló que cree que esta reforma está envuelta «de una hipocresía» con la que su partido no puede «tragar» porque este «sí» cree «de verdad» en la «protección real y efectiva de las personas con discapacidad». «Con lo cual, nosotros nos vamos a abstener porque compartimos esa demanda que hace el colectivo, nosotros nos hemos reunido con ellos y compartimos ese cambio de terminología, pero no admitimos estas formas », destacó Millán, quien recordó que esta reforma se podría haber Tramitado «como proyecto de ley». Preguntada sobre si cree que algún partido puede aprovechar la situación para introducir algún tema ajeno al de la norma, Millán señaló que si l os separatistas pueden aprovechar la ocasión para «colar todas esas imposiciones que en condiciones normales no serían aprobadas por nadie, por supuesto que lo hará».

Читайте на 123ru.net