World News in Spanish

¿Qué es el voto demoscópico que se utiliza en el Benidorm Fest y cómo funciona?

Abc.es 

8 candidatos competirán este sábado en la gran final del Benidorm Fest para que su canción resulte la ganadora y represente a España en el Festival de Eurovisión. En esta edición se miden veteranos y consolidados artistas con otros noveles y promesas de la música de nuestro país. Todos ellos tendrán que demostrar sus habilidades vocales pero también tendrán que mostrar una puesta en escena potente ya que buena parte del éxito en Suecia dependerá del impacto que cause en los espectadores europeos. Para conseguir el objetivo de llegar a Eurovisión, los candidatos tendrán que impactar al jurado, pero también al público. El Benidorm Fest sigue un sistema de votación que causó polémica en su primera edición. Así es la mecánica de voto en el Benidorm Fest Tanto en las semifinales como en la final, una vez se hayan visto todas las actuaciones se abrirán las líneas para que el público pueda votar mediante llamadas y SMS. Sin embargo, no todo lo deciden los espectadores. El jurado profesional representa un 50% del peso de la decisión, el televoto (llamadas y mensajes) representa un 25% y el voto demoscópico otro 25% . Recontados los puntos y votos con estos criterios porcentuales, 4 aspirantes de cada semifinal pasarán a la final que se celebrará el 3 de febrero. En la gala final se seguirán los mismos criterios, pero solo uno resultará ganador. ¿Qué es el voto demoscópico que se utiliza en el Benidorm Fest? Este tipo de voto es el que más polémica levanto al no conocer qué personas hay detrás de este tipo de votos. Como explicó RTVE, se encuesta a 350 personas cuyos votos dará como resultado un ranking de participantes por número de votos. Las posiciones se convierten en puntos. Concretamente, 40, 35, 30, 28, 25, 22, 20, 15 y 13 en el caso de las semifinales . Como ya hemos dicho, estos puntos representan el 25% del total.

Читайте на 123ru.net