World News in Spanish

Yoga: las 3 posturas que son perfectas para ganar movilidad desde los 60 años

Yoga: las 3 posturas que son perfectas para ganar movilidad desde los 60 años

Practicar yoga regularmente puede ayudar a reducir el dolor en las articulaciones y mejorar la movilidad en adultos mayores.

A medida que envejecemos, es natural que la flexibilidad y la movilidad disminuyan, lo que puede dificultar la realización de actividades cotidianas y afectar nuestra calidad de vida

Sin embargo, el yoga es una gran actividad para contrarrestar estos efectos del paso del tiempo, especialmente para quienes han superado los 60 años. 

En ese sentido, tres posturas de yoga específicas, que se destacan por su capacidad para mejorar el movimiento y la elasticidad en esta etapa de la vida, ofrecen una vía accesible y beneficiosa para mantenerse activo y saludable.

Los 2 tipos de té ideales para tomar en ayunas: te activan el metabolismo, ayudan a bajar de peso y te mejoran el ánimo

El ayuno intermitente inteligente: cómo es esta dieta, por qué es la mejor para después de los 50 años y cuáles son los alimentos que hay que comer

Yoga: la importancia de la postura para la movilidad y la fuerza después de los 60 años 

El yoga, a través de su amplia variedad de posturas y movimientos, contribuye a mejorar la flexibilidad del cuerpo y fortalece los músculos,  aumentando la estabilidad, según Noemí Valle para el portal de Trendencias.

Cada posición de yoga está diseñada para trabajar diferentes grupos musculares, lo que resulta en un cuerpo más fuerte y equilibrado.

Al enfocarse en la conexión entre el cuerpo y la mente, el yoga promueve la conciencia corporal y la atención plena, lo que puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. 

A medida que envejecemos, mantener la flexibilidad y la fuerza se vuelve clave para realizar actividades diarias con facilidad y prevenir lesiones. 

Por estas razones, el yoga se convierte en una herramienta invaluable para aquellos mayores de 60 años que desean mantenerse activos y saludables. 

La práctica regular de yoga puede ayudar a reducir la rigidez muscular y mejorar la amplitud de movimiento (Fuente: Freepik)

Las 3 posturas de yoga para mantenerse ágil después de los 60 años

A través de una serie de posturas específicas, es posible fortalecer los músculos, aumentar la flexibilidad y promover el equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Estas 3 posturas destacadas ofrecen beneficios significativos para aquellos que desean mantenerse activos y saludables en esta etapa de la vida.

  • La montaña con una sola pierna: esta postura se destaca por su capacidad para fortalecer los músculos de las piernas y mejorar el equilibrio. Al levantar una pierna del suelo mientras se mantiene una posición estable, se activan los músculos de los glúteos, los cuádriceps y el core, lo que contribuye a una mayor estabilidad y resistencia en las piernas.Además, al desafiar el equilibrio, esta postura también estimula el sistema nervioso y mejorando la coordinación.

La montaña con una sola pierna fortalece los músculos de las piernas y mejora el equilibrio. (Foto: Freepik)

  • Postura de la diosa: este ejercicio es una excelente manera de fortalecer los músculos de las piernas y abrir las caderas. Al abrir las caderas y flexionar los brazos en cruz, se activan los cuádriceps, los glúteos y el core, proporcionando estabilidad y fuerza en la parte inferior del cuerpo. Además, promueve la flexibilidad en la parte interna de los muslos y la columna vertebral, lo que puede aliviar la tensión en la espalda baja y mejorar la postura.

Practicar yoga en grupo puede fomentar la socialización y el sentido de comunidad (Fuente: Freepik)

  • Postura de la vaca y el gato: una manera efectiva de mejorar la flexibilidad de la columna vertebral y aliviar la tensión en la espalda es mediante la práctica de la posición de la vaca y el gato.Estos dos movimientos, que implican arquear y curvar la espalda alternativamente, ayudan a fortalecer los músculos de la espalda y a estirar suavemente la columna vertebral. Al coordinar estos movimientos con la respiración, se promueve la calma mental y se reduce el estrés, lo que contribuye a un estado de relajación y bienestar general.

Emigrar a España después de los 65 años: esta es la visa especial que deben solicitar los jubilados argentinos que no tienen pasaporte europeo

El uso del aceite que los médicos no recomiendan por el impacto que tiene en el cerebro, el hígado y los intestinos

Beneficios adicionales del yoga para los adultos mayores

El yoga ofrece una amplia gama de beneficios adicionales para adultos mayores, más allá de mejorar la movilidad y la fuerza. A continuación, algunos aspectos destacados:

  • Mejora la calidad del sueño: la práctica regular de yoga puede ayudar a mejorar la calidad del sueño en adultos mayores, promoviendo un descanso más profundo y reparador.

  • Alivia el estrés y la ansiedad: el yoga incluye técnicas de respiración y meditación que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de calma y bienestar mental.

  • Fomenta la socialización: las clases de yoga ofrecen la oportunidad de socializar y conectarse con otras personas, lo que puede ayudar a combatir la soledad y mejorar el bienestar emocional.

  • Promueve la salud del corazón: algunos estudios sugieren que el yoga puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón en adultos mayores, lo que contribuye a un envejecimiento más saludable.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.

Читайте на 123ru.net