World News in Spanish

Encuesta El Financiero: ¿Cómo van las preferencias para Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada?

Encuesta El Financiero: ¿Cómo van las preferencias para Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada?

La batalla de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada por ganar las elecciones 2024 está cada vez más intensa, ya que la ventaja del partido Morena está muy marcada en las preferencias, según las recientes encuestas de El Financiero.

La batalla por ganar las elecciones 2024 en México está cada vez más intensa, ya que la ventaja del partido Morena está muy marcada en las preferencias. Sin embargo, la candidata  Xóchitl Gálvez y el candidato Santiago Taboada se mantienen activos con el objetivo de avanzar en la preferencia electoral.

Por eso aquí te decimos cómo van Xóchitl Gálvez, candidata por la presidencia de México, y Santiago Taboada, candidato para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las encuestas.

¿Cuántos puntos de preferencia tiene Xóchitl Gálvez?

De acuerdo con la reciente encuesta de El Financiero, la candidata presidencial de la alianza ‘Va Por México’, Xóchitl Gálvez, no ha logrado avanzar, ya que se ubica 17 puntos debajo de Claudia Sheinbaum.

Los resultados de la encuesta muestran que la candidata de Morena reúne 49 por ciento de las preferencias electorales, mientras que la candidata Xóchitl Gálvez reúne 32 por ciento de las preferencias y Jorge Álvarez Máynez se ubica en un lejano tercer lugar con apenas el 8 por ciento.

Sin embargo, Xóchitl Gálvez aún tiene posibilidad de avanzar, ya que los resultados de la encuesta establecen que 11 por ciento de las personas no tiene preferencia por ninguna candidata o candidato.

El tercer debate presidencial podría favorecer a la candidata del PAN, sin embargo, esto no se puede garantizar. Dicho encuentro se realizará el próximo domingo 19 de mayo a las 20:00 horas, la sede será el Centro Cultural Universitario en Tlatelolco.

¿Cuántos puntos de preferencia tiene Santiago Taboada?

De acuerdo con la más reciente Encuesta de El Financiero, el candidato Santiago Taboada, de la alianza PAN PRI-PRD, suma 37 por ciento, mientras que la candidata de Morena, Clara Brugada, capta 42 por ciento de la intención del voto para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, atrae apenas el 6 por ciento de las preferencias electorales.

Esto significa que Taboada se ubica a solamente 5 puntos de Brugada, es la diferencia más corta registrada desde octubre del año pasado, incluso estos resultados de la encuesta son el nivel más bajo que ha alcanzado la candidata de Morena desde que iniciaron las campañas.

Además, Santiago Taboada aún tiene la posibilidad de rebasar a Clara Brugada, debido a que el 15 por ciento de las intenciones de voto es indeciso.

El tercer debate chilango podría ayudar a las y los ciudadanos de la CDMX a definir su intención de voto, incluso la batalla entre la y el aspirante se podría volver ‘más aguerrida’ ya que en los anteriores debates han intercambios distintas acusaciones. Este encuentro se realizará el próximo domingo 12 de mayo a las 20:00 horas.


Читайте на 123ru.net