World News in Spanish

Reserva Federal mantiene tasas de interés sin cambios ante ‘ausencia de avances’ en inflación

Comité de Política Monetaria de la FED deja tasas de referencia en el rango de 5,25%-5,50% por sexta ocasión consecutiva.

La Reserva Federal de Estados Unidos (la FED) mantuvo sus tasas de referencia en el rango de 5,25%-5,50% por sexta reunión consecutiva y destacó la “ausencia de nuevos avances” hacia su objetivo de inflación del 2%, tras una reunión de dos días de su Comité Monetario.

La FED destacó en un comunicado de prensa que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido, manteniendo la fortaleza en la generación de empleo. Además, señaló que si bien la inflación ha disminuido durante el año pasado, sigue siendo elevada.

“En los últimos meses, ha habido una ausencia de nuevos avances hacia el objetivo de inflación del 2%. Este Comité busca alcanzar el máximo empleo y una inflación a una tasa del 2% a largo plazo”, explicó el banco central estadounidense en el comunicado.

Desde junio del año pasado, los avances en la inflación de Estados Unidos han sido pequeños. Desde entonces, la variación interanual del índice de precios al consumidor (CPI; en inglés) ha oscilado entre el 3% y el 3,7%. En marzo, el índice se situó en 3,5%, 0,3 puntos porcentuales (p. p.) más que en febrero, según el Departamento de Trabajo.

El índice de precios del gasto en consumo personal (PCE; en inglés) subió a 2,7% en marzo, desde el 2,5% de febrero. Desde junio, este índice ha mantenido un comportamiento similar al índice de precios al consumidor. Además, este es el indicador favorito de la FED.

En su comunicado, la Reserva Federal señaló que no espera que sea apropiado reducir el rango de su tasa de interés hasta que haya adquirido mayor confianza en que la inflación avanza de manera sostenible hacia la meta del 2%. Añadió que las perspectivas económicas son inciertas y que el Comité sigue muy atento a los riesgos de inflación.

Aunque la inflación se resiste a bajar desde junio del año pasado, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, afirmó que es poco probable que el siguiente movimiento de política monetaria sea un aumento en el indicador de referencia de la FED.

Ante la consulta sobre si consideraba que la tasa de interés actual es lo suficientemente restrictiva, Powell respondió diciendo que está seguro de que el nivel de la política monetaria está enfriando la economía y que cree que esta resultará “suficientemente restrictiva” con el tiempo.

“Mi expectativa es que, en el transcurso de este año, la inflación vuelva a bajar (...). Mi confianza en esto es menor de lo que era antes debido a los datos que hemos visto”, afirmó Powell en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Comité de Política Monetaria.

Los funcionarios de la Reserva Federal esperaban realizar tres recortes de las tasas de interés en 2024. Sin embargo, el reciente comportamiento de la inflación estadounidense y su resistencia a bajar hacen que esto sea cada vez menos probable.

El presidente de la FED evitó referirse a cuándo podrán ocurrir los recortes y mencionó que dependerá de los datos. Hasta hace poco, los mercados tenían la expectativa de ver una reducción de las tasas de interés a partir de junio. Ahora apuntan más bien a setiembre o incluso noviembre, según información de CME Group citada por AFP.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, da una conferencia de prensa al final de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), en Washington, DC. Fotografía:

Читайте на 123ru.net