World News in Spanish

Viaje al medievo en El Álamo: teatro, circo, 40 pasacalles y 30 conciertos gratis en la feria más larga de Europa

Abc.es 

La Feria Medieval El Álamo ya está celebrando su XXVII edición hasta el domingo 5 de mayo, en el puente más largo del año en la región de Madrid. El estreno de la acrobacia aérea de Innana, 40 pasacalles de gran formato y los 30 conciertos gratuitos del III The Celtival Music son algunas de las novedades de este año, junto al tradicional torneo de justas, en un encuentro que reunirá a 300 artistas de 35 compañías de teatro, circo y música protagonizando 100 espectáculos diarios al aire libre, en la única fiesta medieval madrileña de Interés Turístico Regional . El año pasado más de 300.000 personas del resto de la comunidad, otros puntos de España y Portugal, Francia e Italia visitaron la feria medieval más larga de Europa, con dos kilómetros de recorrido, unidos por la calle de las Escuelas y la avenida de Madrid, entre un sinfín de seres mitológicos, animaciones circenses, escupefuegos, malabares y conciertos. Además, 350 paradas de gastronomía y artesanía y talleres de oficios antiguos completan el inolvidable viaje al Medievo de este pueblo fronterizo, en el linde con la provincia de Toledo. El espectáculo 'Innana', la diosa sumeria del amor, la fertilidad y la guerra, precursora de la babilónica Ishtar y la griega Afrodita, combina acrobacia y espiritualidad en una arriesgada propuesta inédita en Madrid que viene de asombrar al público en Monforte de Lemos, con danza a más de 15 metros de altura y pirotecnia. Al amparo de una gigante flor iluminada, Innana bajará a la tierra desde su trono celestial para envolver al público en el dulce hechizo de su baile cada noche a las 21.30 en la plaza de Toros La Chacona. Noticia Relacionada estandar No Los mejores planes gratuitos en Madrid para disfrutar del puente de mayo Amina Ould Conciertos, recreaciones históricas y actividades para toda la familia si tu idea es quedarte en la capital durante estos días festivos La Chacona también acoge el Gran Torneo de Justas de la Villa de El Álamo, con 16 especialistas y seis purasangres españoles protagonizando un arriesgado montaje de acción ecuestre e histórica, producido por la compañía Hípica Celta e inspirado en las justas prohibidas por la iglesia católica en el siglo XV. Con más de 150 piezas originales de vestuario, decenas de armas de época y elementos de fuego, la plaza se transforma así en un engalanado palenque con capacidad para 4.500 personas en dos pases diarios (13.30 y 18 horas). Tanto las entradas para Innana y el torneo se pueden adquirir previamente en Entradium, Eventbrite, Woutick! y en taquilla, con un precio de 6 euros adultos y 4 euros los niños hasta 10 años. Los domadores de dragones y el Titán Maximus son algunos personajes de los pasacalles diarios que recorren la villa y hacen las delicias de grandes y pequeños: 'El bestiario', 'El bosque encantado' y 'La rueda de Da Vinci'. Al caer la noche llegan los desfiles más esperados, con 'La captura de dragones' (20 h.), 'Los viajeros del mundo' (21 h.) y 'Los orcos' (22 h.), que estremecerán a los visitantes al son de sus inquietantes tambores. En la plaza de la Ermita se instala la Haima del Despertar, con los espectáculos y atracciones para niños: el campamento de duendes y el torneo medieval, títeres ('La bruja Chirula' y 'El Rey Cazador' de Pirueta Teatro), el Mago Bandora, cuentacuentos ('Ashdrok, el árbol que habla'), circo ('El danzar de los aires'), noria, talleres, tiro con arco, laberinto celta o puestos de numerología. Además, Cada día la Edad Media revive de forma lúdica y sin interrupción en animaciones cómicas y musicales, circo callejero, danza y títeres. Caballeros y ogros, ninfas y brujas toman la calle de las Escuelas y la avenida de Madrid hasta la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. MÁS INFORMACIÓN Artesanía, batallas de fuego y música celta, alicientes de la Feria Medieval de El Álamo Por último, el mejor folk español y europeo de inspiración celta se dan cita en el III The Celtival Music, que amplía su programa a 30 actuaciones. De acceso gratuito, el Recinto Ferial Cantarranas reúne a 17 bandas nacionales e internacionales, entre ellas ocho estrenos, todos los días de 17 a 22 horas.

Читайте на 123ru.net