World News in Spanish

Al menos cinco extranjeros murieron ahogados en los últimos 5 meses

Al menos cinco extranjeros murieron ahogados en los últimos 5 meses

Cruz Roja destaca importancia de conocer la capacidad de nado. Cuatro de los fallecidos eran de la misma nacionalidad.

En lo que va del año, al menos cinco extranjeros perdieron la vida en accidentes acuáticos en ríos y playas del país, cuatro de ellos de nacionalidad estadounidense y uno de nacionalidad alemana, según estadísticas de la Cruz Roja Costarricense.

Christopher Calderón, jefe de respuesta a emergencias de esa entidad, explicó que muchos de estos accidentes ocurren por desconocimiento del turista, pues no sabe si hay corrientes de resaca en el mar o riesgo de crecidas en los ríos. Enfatizó la importancia de que las personas se informen con los lugareños o las autoridades locales sobre las áreas acuáticas de mayor riesgo antes de acudir a una playa o poza.

Asimismo, destacó la importancia de no ingresar al agua en estado de ebriedad y de ser consciente de la capacidad de nado de cada individuo. Calderón enfatizó en que la línea de emergencias 9-1-1 está destinada únicamente para emergencias calificadas, y que es responsabilidad de cada individuo tomar las acciones necesarias para prevenir dichas emergencias.

El primer caso de un extranjero fallecido ocurrió en enero en una poza del río Savegre, en San Gerardo de Dota, San José. Un turista estadounidense de 55 años, de apellido Lord, falleció ahogado cuando intentaba ayudar a su pareja, quien había tenido dificultades para salir del agua.

Dos meses después, en marzo, otro vacacionista estadounidense de 73 años, de apellido Fei, murió ahogado mientras nadaba mar adentro en playa Bonita de Limón. Al parecer, el señor llegó al país en un crucero y tomó un tour para visitar la playa, a pesar de no estar autorizado por la empresa de cruceros.

En ese mismo mes, Rogelio Pardo Maurer, exsubsecretario adjunto de Defensa de los Estados Unidos, falleció por ahogamiento en playa Escondida, en Garabito, Puntarenas. Pardo, quien residía en Washington D.C., visitaba regularmente Costa Rica para participar en conferencias y entrevistas. Aunque nació en Estados Unidos, también fue inscrito por sus padres ante el consulado costarricense, por lo que poseía ambas nacionalidades.

Buzos de la Cruz Roja hallaron los cuerpos de los dos primos que murieron ahogados en una poza en Quepos. Foto: Cruz Roja

Los dos casos restantes ocurrieron durante la última semana. El miércoles 1.° de mayo, los equipos de rescate encontraron el cuerpo de un alemán de 27 años que falleció por ahogamiento el domingo 28 de abril en playa Hermosa de Jacó, en Garabito, Puntarenas.

Además, otro hombre de 42 años murió ahogado en el mismo incidente. Su cuerpo fue encontrado pocas horas después del suceso.

En la tarde del mismo miércoles, un turista estadounidense de 60 años, de apellido Haifeng, murió ahogado en Playa Matapalo, en Savegre de Quepos, Puntarenas.

Según las autoridades, el extranjero se encontraba de vacaciones en el país y visitó la playa con otras personas. Sin embargo, minutos después de ingresar al agua, sus acompañantes perdieron su rastro. Tras alertar a los socorristas, se inició una operación de búsqueda que culminó tres horas después, con el hallazgo del cuerpo a 100 metros del lugar donde desapareció.

Estadísticas

En los primeros cuatro meses del 2024, la Cruz Roja atendió un total de 368 pacientes en relación con accidentes acuáticos. De estos casos, 50 personas fueron declaradas sin signos vitales y 20 fueron trasladadas a un centro médico en estado crítico. Solo en el mes de abril, se registraron seis traslados en condición crítica y ocho fallecimientos por esta causa.

El 2023 la entidad contabilizó 133 personas que perdieron la vida y 47 trasladados en condición delicada. Ese año, abril fue el mes más crítico, con 15 fallecimientos y tres traslados en condición crítica. Un año antes, la Cruz Roja reportó la atención de 119 pacientes que no sobrevivieron a accidentes acuáticos, así como 45 traslados de personas en condición delicada.

Читайте на 123ru.net