World News in Spanish

La Audiencia juzga a un socio de una UTE por estafar con créditos 1,2 millones

Abc.es 

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial sienta a partir de este lunes en el banquillo a un empresario que se enfrenta a seis años de cárcel acusado de un delito de estafa y falsedad documental cometido a través de la solicitud de créditos por material de obra o servicios de proveedores inexistentes para llevar a cabo un proyecto urbanístico con una constructora por valor de 1,2 millones de euros. La Fiscalía, en su escrito de calificación provisional al que ha tenido acceso ABC, recoge que para asumir un proyecto se constituyó una Unión Temporal de Empresas (UTE) a través de varias sociedades cuyo objeto era la ejecución de las obras de adaptación de un edificio y la urbanización de su entorno en la capital cordobesa. Mediante escritura pública se procedió a la renovación del comité de gerencia de una de estas sociedades implicada , siendo designados como titulares de dicho comité, el acusado, así como otros por parte de las otras entidades. El acusado, además de formar parte de esa sociedad en cuestión, a su vez, venía prestando servicios como gerente de otra de las sociedades de esa UTE. Noticia Relacionada Sucesos estandar No La Guardia Civil investiga a tres personas por una ciberestafa de 25.000 euros a una empresa ABC Córdoba Los presuntos autores usaron una cuenta de correo freaudulenta para engañar a la firma Así las cosas, se suscribió entre la entidad entre varias de la UTE un contrato de gestión de pago a proveedores (confirming) en virtud del cual una de ellas se obligaba a la gestión, administración y tramitación del pago de los créditos que contra las otras entidades del conglomerado empresarial ostentaran legítimamente sus proveedores , lo que posibilitaba a ese socio negociar con los proveedores de la otra empresa dentro de la UTE el pago anticipado de sus facturas con descuento de los correspondientes gastos e intereses , adquiriendo así esta entidad financiera los créditos de los citados proveedores; siendo por tanto dos de las entidades garantes de otra de estas integrantes del grupo en el abono por parte de ésta a otra entidad de los créditos previamente pagados vía confirming por ésta a los proveedores de aquella. En virtud del referido contrato, el acusado en su calidad de gerente de esa entidad (dentro de la UTE) y con el ánimo de obtener un beneficio ilícito presentó vía 'confirming' a otra empresa varios créditos inexistentes sin tener recursos para su abono por lo que a su vez, la otra entidad soportaba dichos créditos inexistentes que la entidad a cargo del acusado simuló tener contra la otra pata de la UTE. De la totalidad de créditos presentados vía 'confirming', cuyo importe ascendió a más de un millón de euros, tan sólo se ha acreditado en torno a un tercio del crédito que la entidad de la que era responsable el acusado ostentaba frente a la otra empresa por operaciones realizadas . El resto de créditos que fueron presentados al cobro por el acusado en nombre de la entidad por la que respondía y abonados vía 'confirming' por la otra entidad que los soportaba en cuentas corrientes y que resultaron inexistentes, a provisión de suministros de material real o prestación de servicios por parte de la entidad del acusado a la otra sociedad. La entidad afectada ha reclamado el cobro de los créditos abonados habiéndosele generado un importante perjuicio económico.

Читайте на 123ru.net