Май
2024

Новости за 16.05.2024

Eldiario.es 

Nueve hábitos sencillos que puedes adoptar para comer mejor y más saludable

Los cambios cuestan y son, muchas veces, difíciles de llevar a cabo. Los que afectan a la alimentación lo son especialmente porque nos referimos a algo que va mucho más allá de una cuestión solo nutricional. En ella convergen más factores que solo el hecho de contar calorías: detrás de la comida podemos observar tradiciones, normas sociales y costumbres que a menudo son difíciles de cambiar.

Читать дальше...

Eldiario.es 

‘Disco, Ibiza, Locomía’, un biopic musical contra “el amarillismo” y la “mirada simplista” hacia los años 80

El abanico y las hombreras vuelven con fuerza. Lo hacen, como no podía ser de otra forma, gracias a Locomía. La banda de electro pop que epató en la música de baile a finales de los años 80 y principios de los 90 ha sufrido un nuevo bum. Primero, por el documental que estrenó Movistar+ el año pasado y que contó las bambalinas de aquel grupo. Tras las lentejuelas, el brillo y los movimientos de pelvis había una tragedia griega. Una historia de traiciones, déspotas de la industria y un... Читать дальше...

Eldiario.es 

Las llaves del 15M siguen siendo de casa de los padres

Eran días soleados y la algarabía política se instaló en la Puerta del Sol. Era 15 de mayo pero San Isidro perdió protagonismo en Madrid: mucha gente joven había dicho basta y se había plantado en el corazón de España para que se la viera y escuchara. Era el 15M, aunque entonces no sabíamos que se convertiría en un movimiento. De aquello se cumplen ahora trece años. 

Читать дальше...

Eldiario.es 

Sara Barquinero: "Nuestra sociedad olvida que vamos a morir, pero en realidad somos irrelevantes para el mundo"

“No hay a quien culpar de la desgracia humana. Y menos a la enfermedad o al delirio”. Es una de las frases reveladoras de Los escorpiones (Lumen, 2024), la novela de Sara Barquinero que ha despertado debate en la crítica y que alienta al lector a pensar de qué forma, individual y colectiva, uno transita los males contemporáneos. Algo así como un libro de búsqueda y encuentro que, alejado en realidad de moralismos y segundas intenciones, la autora prefiere definir como una mera “descripción” de la realidad. Читать дальше...

Eldiario.es 

Cataluña ya no va a dar muchos más sustos

Muchos están perdiendo su tiempo tratando de adivinar cómo será el próximo gobierno catalán. Porque aún faltan unas cuantas semanas, tal vez hasta dos meses, para que se aclare esa incógnita. Y porque valdría bastante más la pena centrar la atención en el hecho capital que han producido las elecciones del pasado domingo. Más allá de acertijos, el que el independentismo/soberanismo haya dejado de ser la fuerza dominante en la escena catalana, por primera vez en décadas, es el hecho trascendental... Читать дальше...

Eldiario.es 

El ejemplo de Illa

En 1994, poco antes de ser elegido presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Newt Gingrich mandó un memorándum a colegas de su partido titulado 'El lenguaje: mecanismo clave de control' y que tenía una lista de palabras recomendadas para describir a los rivales demócratas. Los términos incluían “traidor”, “enfermo”, “patético”, “radical”, “egoísta”, “mentir”, “destruir” y “robar”. “Las palabras y las frases son poderosas”, escribió Gingrich, considerado uno de los artífices... Читать дальше...

Eldiario.es 

El espejismo del 'procés'

El procés no ha muerto con el resultado de las elecciones de este pasado domingo, porque nunca ha estado vivo. Ha sido un espejismo, una suerte de ilusión óptica que se ha desvanecido al entrar en contacto con la realidad. No ha habido ni un solo minuto en que el procés haya supuesto un riesgo para la integridad territorial del Estado. Ha habido manifestaciones espectaculares después de que se hiciera pública en 2010 la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la reforma del Estatuto... Читать дальше...

Eldiario.es 

La guerra que nadie puede ganar y nadie puede perder

Soy de los que hace dos años y medio no sabía situar Ucrania en un mapa, así que si han venido aquí buscando la opinión de un experto en política internacional especializado en Europa del Este y Rusia y con conocimientos en seguridad y defensa, se han equivocado de artículo, prueben en la siguiente puerta. Si en cambio buscan a alguien que les cuente cómo acabará la guerra de Ucrania, les valgo yo mismo. Sin tener ni idea, curiosamente opino lo mismo que la práctica totalidad de expertos... Читать дальше...

Eldiario.es 

Contra la política del odio

Con una sola palabra, hay quienes expresan mucho más odio que el que cualquier ser humano puede acumular en toda una vida. Con un único tuit, hay quien se ve capaz de explicar una realidad alambicada y llena de matices. Hay toda una tendencia por la simplificación de los hechos y la exhibición de certezas absolutas que resulta insultante, pero que se impone a la duda y al pensamiento crítico. Es la fórmula eficaz que acompaña al populismo. Y no hay que irse a Donald Trump, ni a Bolsonaro para citar ejemplos... Читать дальше...

Eldiario.es 

Portugal promete impulsar el AVE a Madrid y hará otro aeropuerto para Lisboa tras 55 años de debate

Tras años de avances y retrocesos, el nuevo Gobierno portugués ha anunciado esta semana que el nuevo aeropuerto de Lisboa se situará en la orilla sur del Tajo (en el extremo del río opuesto a la ciudad), en terrenos militares de la zona de Alcochete, a unos 30 kilómetros de la capital. El AVE entre Lisboa y Madrid también será una realidad en 2034, con la construcción de un tercer puente sobre el Tajo en Lisboa que promete acortar la conexión entre las dos capitales.

Читать дальше...

Eldiario.es 

Francis Ford Coppola paraliza Cannes con su hiperbólica y fallida ‘Megalópolis’

El Festival de Cannes se paró por completo con la llegada de Francis Ford Coppola. Paró hasta la lluvia que llevaba cayendo desde el lunes con la presentación mundial de la primera película que dirige en 13 años. No era para menos, Megalópolis es su proyecto soñado desde hace décadas y el que más se le ha resistido. Ha intentando levantarlo una y otra vez sin éxito hasta que ahora, con 85 años, ha decidido vender parte de sus viñedos para financiar una obra que le ha costado más de 100... Читать дальше...

Eldiario.es 

El fiscal reprocha a Vox que quiera prolongar la causa contra Mónica Oltra con tesis "confusas y fragmentarias"

Una “pocas, confusas y fragmentarias argumentaciones”. Así tilda el fiscal Jaime Cussac el recurso de Vox, que ejerce la acusación popular en la causa que investigaba la gestión de Mónica Oltra de los abusos de su exmarido a una menor tutelada, contra el auto de sobreseimiento provisional dictado por el juez instructor. El partido de Santiago Abascal consideraba que la resolución del magistrado Vicente Ríos fue “extemporánea por precipitada y lesiva” para el derecho de la acusación popular a obtener la tutela judicial efectiva. Читать дальше...

Eldiario.es 

La reproducción de los pinchazos telefónicos en el juicio retrata la "organización criminal" de Zaplana

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados desde el primer pinchazo policial, en el marco del 'caso Naseiro' en 1990, en el que se oía a Eduardo Zaplana: de las cintas de casete de la época en las que quedó registrada la necesidad del político del PP de hacerse rico al moderno sistema de escucha Sitel utilizado en el 'caso Erial', casi tres décadas después. El sonido es más nítido, tal como se pudo comprobar en directo en la sesión de este jueves del juicio en el que Zaplana es el principal acusado en el banquillo... Читать дальше...

Eldiario.es 

Mario Iceta, arzobispo encargado de las monjas del cisma de Belorado: "Si mantienen su actitud, llegará la excomunión"

“Fue muy doloroso escuchar de labios de la abadesa decir que el Papa es un usurpador, o asegurar que no ha habido papa válido desde Pío XII”. El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, reflexiona en esta entrevista con elDiario.es sobre el cisma de las clarisas de Belorado y recuerda que, si no deponen su actitud, “serán excomulgadas”.

Читать дальше...

Eldiario.es 

Milei y los libros: denuncias de plagio y datos falsos de su vida

Javier Milei se transformó en un icono global de las nuevas formas de la ultraderecha, y ello dio lugar a publicaciones en múltiples latitudes, por ejemplo, en España. El camino del libertario, editado en abril en el país europeo por el sello Deusto, de la editorial Planeta, reunía parte del recorrido personal del presidente argentino y su credo económico. Más allá de sus afirmaciones polémicas, la falsedad de su contenido aparecía cuando se daba la vuelta a la portada –aparecía, porque... Читать дальше...

Eldiario.es 

¿Dónde terminan las armas que pasan por España?

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), alertó este martes de que un carguero procedente de Chennai (India), que había parado en Las Palmas de Gran Canaria y tenía prevista otra escala en Cartagena (Murcia) portaba armas, componentes y explosivos que tendrían como destino final el puerto de Ashdod, en Israel, localizado a unos 30 km de la Franja de Gaza. No se trataba de una noticia menor: el artículo 6.3 del Tratado de Comercio de Armas, parte de la legislación española... Читать дальше...

Eldiario.es 

El fracaso militar de Netanyahu en Gaza

Cuanto más insiste Benjamin Netanyahu en que no parará hasta la victoria definitiva en Gaza –es decir, hasta eliminar totalmente a Hamás–, más claro resulta que ese objetivo está fuera de su alcance. Y si fuera necesario singularizar ese juicio en una sola imagen, basta con reparar en que, siete meses después, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) vuelven a estar empantanadas por tercera vez en zonas del norte y centro de la Franja, donde se suponía que las capacidades militares de Hamás... Читать дальше...

Eldiario.es 

La capa 'perdida' de Emilio Herrera: “Esto es lo único que nos queda del primer traje espacial de la historia”

“¿Dónde tenemos la capa con la que el bisabuelo quería viajar al espacio?”. Una pregunta como esta, o muy parecida, le traslada Selena Herrera a su madre en un céntrico piso madrileño, minutos antes de extraer una prenda brillante y de aspecto metálico de un cajón. Lo que saca cuidadosamente, y sostiene entre sus manos, es la capa con la que Emilio Herrera Linares pretendía protegerse de la radiación en el ascenso a la estratosfera en 1936, una pieza histórica que ha permanecido olvidada durante décadas... Читать дальше...

Eldiario.es 

Sumar calienta la precampaña de las europeas para tratar de sacar del anonimato a su candidata

Sumar llega extenuado al ciclo electoral que comenzó a principios de año con las gallegas y que concluirá dentro de tres semanas con las europeas del 9 de junio. Las cuatro campañas que han llegado aparejadas a esas citas con las urnas han impedido a Yolanda Díaz desplegar su formación y tomar aire e iniciativa política. Para este acto final, los comicios a la UE, la coalición ha planificado una serie de actos de precampaña que sirvan para lanzar a una cabeza de lista, Estrella Galán, todavía muy desconocida entre el electorado. Читать дальше...

Eldiario.es 

El Gobierno de Ayuso obvió un informe epidemiológico que avisaba de la tragedia que azotó las residencias por la COVID

El día en que la epidemióloga de la Comunidad de Madrid encargada de la zona visitó la residencia Monte Hermoso de Madrid, al lado de la Casa de Campo, quedó desolada, según se desprende del informe que elevó a sus jefes por escrito y que ha podido consultar elDiario.es a través de la Comisión por la Verdad en la Residencias. Lo escribió el lunes 16 de marzo de 2020, a las 10.10 horas, un día después de decretarse el estado de alarma, y decidió informar de la que se avecinaba, entre otros... Читать дальше...

Eldiario.es 

El Tribunal Superior omite el bulo de Miguel Ángel Rodríguez en la causa contra el desmentido de la Fiscalía

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha arrancado su investigación por revelación de secretos contra dos fiscales que investigan a Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso y defraudador confeso. Las primeras diligencias ordenadas por el magistrado instructor apuntan directamente al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al pedir que se identifique al “máximo responsable” de difundir un comunicado sobre el caso –él ha asumido esa responsabilidad en público–. Читать дальше...

Eldiario.es 

Del odio al tiroteo contra el primer ministro eslovaco: el incremento de ataques a políticos desata las alarmas en Europa

El intento de asesinato al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, cuando saludaba a un grupo de ciudadanos tras la reunión del Gobierno ha sacudido a Europa. Un escalofrío recorrió a los dirigentes europeos, que llevan tiempo viendo cómo los niveles de violencia van en aumento por mucho que las medidas contra los discursos de odio se han multiplicado en los últimos años. Y el temor a una escalada o un efecto contagio se ha disparado. 

Читать дальше...