La comisión de control de la Policía vasca analizará el puñetazo de un ertzaina a un hombre en Irún

La comisión de control de la Policía vasca analizará el puñetazo de un ertzaina a un hombre en Irún

La Comisión de Control y Transparencia de la Policía vasca, presidida por el exmagistrado Juan Luis Ibarra, investigará la actuación de seis ertzainas y cuatro agentes municipales de Irún del pasado verano en la que uno de los del primer grupo propinó un puñetazo en la cara a un hombre que ni siquiera estaba detenido. Este análisis se suma al anunciado por Asuntos Internos de la Ertzaintza, que abrió diligencias este viernes, cuando estos hechos trascendieron después de que empezara a circular por redes sociales un vídeo con toda la secuencia. De modo cautelar, el Departamento de Seguridad ha decidido apartar al ertzaina identificado como autor de la agresión. “Es evidente que no puede tratar con gente”, sostienen las fuentes consultadas.

En la grabación se aprecia claramente a un hombre rodeado de policías de los dos cuerpos quejándose de que había recibido un golpe. Acto seguido, uno de los ertzainas uniformados le propina un fuerte puñetazo en la cara y lo derriba al suelo. “Cállate ya, coño. Se acabó la tontería. ¡Se acabo la tontería! ¡Venga! ¡Venga!”, se escucha en el vídeo. Desde la Ertzaintza insisten en que no se tenía conocimiento de lo ocurrido hasta que empezó a moverse a través de diferentes plataformas este viernes y argumentan que han actuado de inmediato.

Momento del puñetazo de un ertzaina a un hombre en Irún

“Es un hecho muy aislado pero que incuestionablemente daña la imagen de la Ertzaintza”, reconocen fuentes oficiales, que insisten en que se analizará por parte de Asuntos Internos la intervención del agresor pero también de los otros cinco ertzainas porque “no hacen nada” para impedirla o después para socorrer al hombre golpeado. Es más, la intervención policial se acaba con el golpe y todos los presentes abandonan el lugar cuando el varón queda tendido en el suelo. La Ertzaintza ha comunicado también sus decisiones al Ayuntamiento de Irún para que decida qué medidas adoptar en el caso de las dos patrullas locales que acompañaban a las autonómicas.

La investigación de Asuntos Internos determinará las posibles responsabilidades disciplinarias. La de la Comisión de Control y Transparencia, que ha recibido el encargo este martes, abarcará también posibles recomendaciones para mejorar la actuación policial. Tiene también jurisdicción sobre los cuerpos municipales. Este foro ya emitió un primer y muy contundente informe sobre una detención en Bilbao. De él se derivaron recomendaciones sobre la grabación de este tipo de actuaciones en la calle -que lleva retraso en su aplicación- o la importancia de que los atestados policiales sean fidedignos para evitar posibles excesos. Se llegaba a plantear que los ertzainas comparecieran por separado y no uno por uno para evitar casos de corporativismo.

La comisión dirigida por Ibarra se creó al calor de la nueva ley de Policía, promulgada en 2019. Sin embargo, al margen del caso de Bilbao, incuestionablemente su pronunciamento de mayor calado, ha sido en los últimos meses cuando ha adquirido especial protagonismo. Se han analizado intervenciones antidisturbios en Tolosa, Anoeta o Vitoria, por ejemplo, así como la muerte de una persona que iba a ser trasladada en ambulancia en Astigarraga.

Читайте на 123ru.net