Iberdrola saca pecho de resultados y promete años de fuerte crecimiento: "Valemos más que todas las energéticas españolas juntas"

Iberdrola saca pecho de resultados y promete años de fuerte crecimiento: "Valemos más que todas las energéticas españolas juntas"

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha sacado pecho ante sus accionistas por los resultados récord de la compañía durante el año pasado y se ha comprometido a repartir entre ellos 11.000 millones de beneficios a lo largo de los tres años próximos años. Ya este año la eléctrica ha repartido un dividendo récord, 3.500 millones con un incremento del 10,8% en la remuneración por acción respecto al año pasado. “Esto supone 0,55 de euros por acción, que es el mayor jamás abonado por la compañía en un ejercicio”, ha recordado. Así que no es de extrañar que la Junta de Accionistas que ha celebrado en su sede social, la Torre Iberdrola en Bilbao, haya sido rápida y muy tranquila, con todos los puntos del orden del día aprobados prácticamente por unanimidad y con el emir de Qatar, Al Thani, sentado entre los accionistas. El fondo de Qatar, QIA, es el primer accionista de Iberdrola con un 8,7% del capital. “Valemos 80.000 millones de euros, más que todos nuestros rivales en España, más que todas las energéticas españolas juntas, más que bancos, y eso es gracias al apoyo de los accionistas”, ha destacado.

Iberdrola cerró 2023 con unos beneficios récord, de casi 5.000 millones de euros, y Sánchez Galán ha aprovechado su intervención ante los accionistas para poner en valor que estos resultados se basan en la estrategia de la eléctrica de volcarse en las inversiones en energías renovables que arrancó hace dos décadas y la a la que el tiempo ha dado la razón. “La electrificación es un proceso imparable”, ha señalado, lo que abre un montón de oportunidades de negocio en todo el mundo que Iberdrola está capacitada para aprovechar. “Iberdrola va a afrontar todas estas oportunidades consolidada como un referente mundial en el sector, la mayor eléctrica de Europa y una de las dos mayores del mundo por capitalización bursátil”, ha destacado. “El viento sopla hoy en nuestra dirección”, dicho.

Sin referencias a cuestiones políticas o a sus litigios con Repsol, Galán ha repasado en su discurso las grandes cifras de su plan estratégico para los próximos años, (2024-2026) en los que Iberdrola invertirá  41.000 millones de euros,  casi un 30% más que los 32.000 millones del trienio anterior. En ese periodo espera contar con Ebitda de entre 16.500 y 17.000 millones de euros y un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones en 2026, con un crecimiento de en torno al 20% en el período.

En cuanto el destino de las inversiones, Estados Unidos será el principal destino, con un 35% del total, seguido de Reino Unido con un 24%.la Península Ibérica con un 15% -no ha especificado cuánto a España- México y Brasil, con otro 15%, y Australia y otros países de la Unión Europea con el 11% restante. Durante el turno de respuestas a los accionistas Sánchez Galán ha puesto en valor la contribución de Iberdrola al PIB vasco que el año pasado fue de 3.500 millones, el 3,7% del total. En ese periodo ha realizado compras a 500 proveedores vascos con las que sostiene 30.000 empleos.

.

Читайте на 123ru.net