El programa de protección a la infancia de Fundación Alcoraz, más que una declaración de intenciones

El sistema de protección a la infancia refleja el compromiso de la Fundación con el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes y con la creación de una sociedad más justa y protectora.

La Fundación Alcoraz aprobó esta temporada la Política de Protección de las Personas Menores de Edad que incluye un amplio conjunto de medidas dirigidas a garantizar la protección a la infancia. Durante la misma, se han ido impartiendo distintas formaciones tanto a técnicos, auxiliares y delegados como a jugadores y jugadoras de cantera. Además, se han creado distintos protocolos y códigos de conducta para todos quienes trabajan con menores de edad dentro de la estructura de la entidad azulgrana, siendo uno de los primeros clubes de fútbol en implementar un programa similar.

Este sistema de protección a la infancia refleja el compromiso de la Fundación con el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes y con la creación de una sociedad más justa y protectora. Además, se ha creado una página abierta que recoge todos los documentos y protocolos del programa (Consultar aquí).

El programa diseñado por la Fundación Alcoraz, que recibe el nombre de Acullir, está diseñado de forma interna para velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). 

Esta ley, además, actúa ante todo tipo de violencia en todas las fases, con un claro enfoque preventivo y pedagógico. La Ley enfatiza la necesidad de que aquellos que, debido a sus profesiones, tengan contacto habitual con menores, reciban una formación especializada y continuada en materia de prevención y actuación frente a la violencia.

 

Читайте на 123ru.net