World News

Fue alumno en el COAR San Martín y hoy estudiará gratis Ingeniería Molecular en universidad top de EE. UU.


                                 Fue alumno en el COAR San Martín y hoy estudiará gratis Ingeniería Molecular en universidad top de EE. UU.

El joven, natural de Juanjuí, cumplirá su sueño de estudiar en el extranjero, en una de las instituciones más prestigiosas del mundo. ¿Cómo lo logró? Te lo contamos en la siguiente nota.

Su sueño de migrar al extranjero para estudiar una carrera es hoy una realidad. Davis Vela, un destacado exalumno del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martin, se prepara para dejar su natal Juanjuí e iniciar su carrera profesional en una prestigiosa universidad de los Estados Unidos.

El joven de 19 años estudiará Ingeniería Molecular y Física, gracias a una beca que costeará no solo su carrera, sino también su estancia en el país norteamericano por los próximos cinco años. ¿De qué universidad se trata y cómo logró esta hazaña? Te lo contamos en las siguientes líneas.

PUEDES VER: Esta carrera superó a Medicina e Ingeniería y es la mejor pagada en Lima, según el MTPE: ganan hasta S/8.100

¿A qué universidad ingresó en Estados Unidos y cómo lo logró?

Tras culminar su etapa escolar en el COAR San Martín, Davis Vela postuló al programa Beca Cometa, que le otorgó un cupo en la Arizona State University (ASU), considerada entre las mejores universidades del mundo, según el ranking del Center for World University.

Sin embargo, obtener una plaza para estudiar en el extranjero no fue nada sencillo. El joven estudiante tuvo que prepararse por dos años para postular al renombrado centro de estudios y, en el camino, fue rechazado hasta por tres universidades.

“Fui rechazado en las tres primeras universidades a las que apliqué y eso fue difícil emocionalmente”, relató el joven a El Peruano.

Ahora que ya aseguró su cupo en la Arizona State University, Davis confesó estar entusiasmado por iniciar esta nueva etapa en su vida y reveló cuáles son sus planes al llegar a los Estados Unidos.

“Investigaré sobre la ciudad de Arizona y estoy ansioso por visitarla. Además, estoy entusiasmado por comenzar mis estudios en ASU y por todo lo que podré aprender allí”, afirmó.

Según dijo, su objetivo es consolidarse en su rama y obtener un puesto en la NASA, a fin de "contribuir a la ciencia y la innovación". "Quiero hacer una diferencia en el mundo y demostrar que, con esfuerzo y dedicación, todo es posible", señaló.

La Universidad Estatal de Arizona está considerada entre las mejores universidades del mundo. Foto: Arizona State University.

PUEDES VER: ¿Ves muchas ardillas en LIMA?: conoce por qué hay tantas en la capital y los distritos donde ubicarlas

¿Quién es Davis Vela, el exalumno del COAR que estudiará becado en Estados Unidos?

Davis Vela es un estudiante de 19 años, natural de la ciudad de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres. Durante su etapa escolar, ingresó al COAR (Colegio de Alto Rendimiento) San Martín y destacó en el área de química, física y matemática.

Desde muy pequeño se vio influenciado por la figura de su padre, quien asegura fue una pieza fundamental en la elección de su carrera. De él aprendió mucho, puesto que lo acompañaba a realizar sus trabajos de electrónica.

“Mi papá arreglaba televisores, radios y otros aparatos electrónicos, e íbamos a los pueblos más cercanos de Juanjuí a trabajar. Aprendí mucho de él y de su trabajo. Comencé a ayudarlo cuando tenía alrededor de 12 o 13 años. Siempre sentí curiosidad por lo que hacía; indirectamente, eso marcó mi destino”, precisó.

Asimismo, indicó que su madre también fue su inspiración para lograr esta meta y salir adelante. “Gracias a ella valoro el trabajo duro”, apuntó.

¿Cuántas sedes del COAR hay en el Perú y dónde se ubican?

Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) son instituciones del Estado peruano orientadas a potenciar las habilidades y fortalezas de los estudiantes con cualidades destacadas. El servicio educativo promueve la indagación y reflexión para la construcción activa del aprendizaje.

En el Perú, existen un total de 25 sedes de COAR, que atienden a una población de 7.500 estudiantes de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria. Estas se distribuyen a lo largo de las diversas regiones del país, que detallamos a continuación:

Lima Metropolitana, Lima Provincias, La Libertad, Ica, Áncash, Lambayeque, Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura, Tumbes, Cajamarca, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Puno.

El COAR San Martín forma parte de las 25 sedes habilitadas por el Estado peruano. Foto: Andina.

Читайте на 123ru.net