World News in Spanish

Descubre cuánto tiempo le quedaría a la Tierra, según última entrevista de Stephen Hawking


                                 Descubre cuánto tiempo le quedaría a la Tierra, según última entrevista de Stephen Hawking

Stephen Hawking, reconocido físico teórico y cosmólogo, advirtió sobre tres posibles escenarios que podrían llevar al fin de la humanidad. Asimismo, pronosticó cuándo podría ocurrir un desastre global que ponga en peligro a toda la raza humana.

Durante las últimas décadas se han lanzado cientos de teorías sobre el fin del mundo, desde profecías hechas hace siglos, por supuestos adivinos como Nostradamus, hasta supuestos escenarios al llegar a ciertas fechas, como el nuevo milenio y el año 2012. Sin embargo, nunca ha existido una certeza real de cuándo sería en realidad el fin del tiempo del hombre en la Tierra.

Al respecto, el reconocido físico teórico Stephen Hawking habría hecho su propio pronóstico antes de morir. Durante una ronda de preguntas de las Conferencias Reith de la BBC, él mencionó que la humanidad corre riesgo y muchos de los peligros serían creados por el mismo hombre.

PUEDES VER: Científicos revelan la fecha exacta en la que el Sol explotará, según estudios recientes

¿Quién fue Stephen Hawking?

Stephen Hawking fue un físico teórico, cosmólogo y autor británico, ampliamente reconocido como uno de los científicos más influyentes de la era moderna. Nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Inglaterra, y falleció el 14 de marzo de 2018 en Cambridge, Inglaterra. Sus grandes aportes constituyen un legado significativo en el campo de la física y la cosmología.

Stephen Hawking | University of Cambridge
Stephen Hawking durante una visita a la Universidad de Cambridge. Foto: Mirropix

¿Qué dijo Stephen Hawking sobre el fin del mundo?

El profesor Hawking es una de las eminencias científicas más destacadas del último siglo, por eso mucho de lo que dijo no puede pasar desapercibido. Durante la conferencia realizada en el año 2016, advierte que, a medida que se produzcan más avances científicos y tecnológicos, nuevas cosas podrían salir mal.

Entre los posibles escenarios que pueden acabar con la humanidad, el reconocido físico mencionó tres:

  • Guerra nuclear
  • Calentamiento global
  • Virus genéticamente modificados

Por otro lado, cabe mencionar que Hawking ya habría hecho una advertencia sobre la IA, y los riesgos que puede traer consigo para la raza humana.

PUEDES VER: "El fin de la raza humana": así fue la terrorífica predicción de Stephen Hawking sobre la IA

¿Cuánto tiempo le queda a la Tierra según Stephen Hawking?

Hawking afirmó también que las probabilidades de que en un año específico suceda un desastre de proporciones globales son bastante bajas. Sin embargo, todo se va sumando con el tiempo.

"Esta probabilidad se convierte casi en una certeza en los próximos 1.000 o 10.000 años", pronosticó el ya fallecido físico. También mencionó que, para entonces, ya deberíamos habernos esparcido y explorado en el inmenso espacio en busca de otros lugares habitables entre las estrellas.

Por lo tanto, considera que, en caso de que la Tierra deje de ser habitable, eso no significaría la extinción total de la humanidad.

PUEDES VER: La fruta con forma de Buda, considerada una de las más caras del mundo, solo se cultiva en un país

¿Cómo se pueden evitar estos posibles escenarios?

Así como dio sus pronósticos sobre lo que podría provocar el fin de la Tierra, también se mantuvo optimista y mencionó que existen formas de lidiar con ello y evitarlo.

"No vamos a dejar de progresar, tampoco vamos a revertir lo que hemos progresado. Así que tenemos que reconocer los peligros y aprender a controlarlos. Soy un optimista, creo que lo podemos lograr",  aseguró Hawking.

Finalmente, pidió a los futuros científicos e investigadores que sean conscientes sobre el progreso tecnológico, puesto que durante las últimas décadas ha moldeado y cambiado la forma de vivir del hombre.

 Centro Espacial Kennedy | Stephen Hawking | Boeing 727
Stephen Hawking dentro del Boeing 727 modificado en el Centro Espacial Kennedy . Imagen: CERO-G

PUEDES VER: La fruta más pequeña del mundo mide menos de 1 milímetro y crece en países tropicales de Sudamérica

Principales contribuciones de Stephen Hawking a la humanidad

Stephen Hawking dejó un legado imborrable en el campo de la física teórica y la cosmología. Sus contribuciones revolucionarias han impactado profundamente nuestra comprensión del universo y han inspirado a generaciones enteras a explorar los misterios del cosmos.

A continuación, comentamos algunos de sus principales aportes:

  1. Radiación de Hawking: Una de sus contribuciones más conocidas es la predicción teórica de que los agujeros negros emiten radiación debido a efectos cuánticos cerca del horizonte de eventos.
  2. Teoremas de singularidad: Junto con Roger Penrose, Hawking desarrolló los teoremas de singularidad, que demuestran que el espacio-tiempo debe contener singularidades bajo ciertas condiciones. Estas singularidades son puntos en los que las leyes de la física tal como las conocemos se rompen, y están presentes en el origen del universo, así como en el centro de los agujeros negros.
  3. Cosmología cuántica: Hawking propuso el concepto del 'estado Hartle-Hawking' del universo, que sugiere que el universo no tiene límites en el tiempo imaginario.
  4. Teoría del todo: Aunque no completó una teoría del todo, Hawking contribuyó significativamente al debate y la investigación en busca de una teoría unificada que combine la relatividad general con la mecánica cuántica.
  5. Conceptos sobre los agujeros negros: Además de la radiación de Hawking, investigó y propuso teorías sobre la naturaleza de los agujeros negros, como la paradoja de la información de los agujeros negros, que plantea interrogantes fundamentales sobre cómo la información se conserva en el universo.

Читайте на 123ru.net