World News in Spanish

Feria de Córdoba: El Arenal vibra en multitud con la euforia del comienzo

Abc.es 

La Semana Santa pasada por agua y la anulación de la Cata del Vino hacían prever unos Patios de Córdoba con enorme afluencia de gente. Y así lo corroboraron las cifras de asistentes. Lo mismo sucede con la Feria de Nuestra Señora de la Salud , sólo que las expectativas por intuición ya se pueden complementar al menos con la comprobación visual. Casetas repletas al estilo codo con codo, ríos de personas por las calles de El Arenal y una portada absolutamente llena hacen prever números quizá de récord . A las palabras jolgorio, jaleo y jarana, las tres jotas de la fiesta, habrá que buscarles neologismos que hagan de sinónimo y expresen lo mismo pero multiplicado por diez. Noticia Relacionada vertical No De paseo por El Arenal: primer sábado de la Feria de Córdoba Rafael Carmona El sábado empezaba con la misa que la Asociación Cultural Caballeros y Damas de Nuestra Señora de la Salud celebraba en la ermita situada en el cementerio del mismo nombre a las 12.00. Poco después, los distintos itinerarios a pie hasta el ferial se llenaban de personas . Lo mismo sucedía en las paradas de autobús. Muchas casetas se abren a las 13.00 y en unos minutos ya estaban llenas. Multitud de recintos consultados por ABC Córdoba tenían todo repleto con citas previas durante el día. Pero algunas incluso hasta el miércoles. Si se veía un hueco en alguna mesa y llegaba el sentimiento de extrañeza, un vistazo más sosegado hacía ver en seguida el indispensable cartel de 'reservado'. Grupos a pie se quejaban ya en las primeras dos horas de que no podían sentarse en absolutamente ningún sitio. Si en las redes existe la figura del tipo que arruina las fotos, es decir, alguien que sale sin querer en segundo plano de una instantánea de forma imprevista y en alguna actitud llamativa, la portada convertía a cualquier cordobés en el que arruina las fotos del prójimo, tal era la densidad de poses y selfies entrecruzadas por doquier. Nadie le pedía a otro que se apartase, pues era tarea imposible en este particular estudio fotográfico con el decorado de unos gigantescos arcos presididos por la torre de la Mezquita-Catedral. Los carruajes de tradición y los de doma de campo y enganches se han dado cita en El Arenal, entre jinetes y amazonas En la calle de Enmedio un grupo de modelos de diversas edades que iban andando en paralelo debían dispersarse continuamente ante el trasiego de coches de caballos. Se trataba de las clientas del conocido diseñador Andrew Pocrid , que las acompañaba en esta exhibición de los modelos encargados . Es algo que Andrés Pozuelo, tal es su verdadero nombre, hace el primer sábado de la Feria de Córdoba. Cada traje era muy distinto entre sí, pero con un denominador común: «El hilo conductor es mi sello, que definiría como una flamenca transgresora en cierto modo, que aporta algo nuevo pero se mantiene en el límite que permite que sean trajes bonitos, elegantes y sofisticados», especificó el diseñador cordobés. Dos tipos de coches de caballos tenían este sábado su día en El Arenal. Por una parte los carruajes de tradición , anteriores a 1940, que organizaban un desfile hasta el Arenal desde la Ribera. Por otra, los dedicados a la doma de campo y enganches , campo que pertenece a la equitación y que contaban con una exhibición en el Alcázar. Dos formas complementarias de entender el mundo del caballo. Arriba, Andrew Pocrid con sus modelos; debajo, una caseta llena durante el mediodía de este sábado y a la derecha, dos mujeres sobre un carruaje de tradición Inmaculada García y Miriam Torrecilla son campeonas de España de carruajes de tradición en la modalidad de tronco (dos caballos en paralelo). Y los dos caballos de pura raza española se llaman Generoso y Diamante. Iban montadas en una jardinera, un coche típico de campo, restaurado, con faroles con velas y freno de torno. «En el campeonato de España hay varias fases: presentación, recorrido con pasos obligados y manejabilidad, que exige pasos más complicados», detalaron, tras lo que prosiguió una exclamación: «¡Tenemos un Instagram que es potencia cordobesa!». Esa potencia hace referencia a tres caballos enganchados en paralelo , otra modalidad que acaba de ganar en la Feria de Jerez el responsable de la yeguada Llanos del Conde, Juan María Jiménez Conde, quien se mostró muy crítico con el lugar que la Feria de Córdoba le da al caballo, que a su juicio debería contar con más espacio en las calles y lugares de parada, y no estar entorpecidos por coches de la Policía: «Los agentes deberían ir igualmente a caballo». En la caseta de la Asociación Andaluza de Doma de Campo y Enganche, el presidente del Club de Enganches de Córdoba, José Barranco , apuntó sobre el tamaño que tiene el recinto de El Arenal, que «si nos comparamos con otras ferias en este aspecto, queda mucho por hacer». Barranco no recuerda cuantos campeonatos de España amateurs lleva ya, si seis o siete, y destaca la figura del campeón profesional Juan Robles, uno de los 60 socios de este club. Entre carruajes, fotos y casetas a reventar , el primer día de Feria ha despuntado con un diez de diez en la escala de la bulla.

Читайте на 123ru.net