Май
2024

Новости за 06.05.2024

El Financiero 

Teresa Elizondo: El tamaño y la forma de taparse con la cobija, si importa

Está por terminar un nuevo ciclo de gobierno. Es evidente para todos, que muchas de sus iniciativas han resultado muy controversiales, inclusive antidemocráticas. Es por ello por lo cual, en las próximas elecciones, considero que debemos ser muy cuidadosos, reflexivos y menos viscerales al momento de ejercer nuestro sufragio, ya que claramente, se están confrontando dos visiones de gobernanza radicalmente opuestas.

Читать дальше...

El Financiero 

Puebla ensangrentada

A Eukid Castañón lo sacaron de la cárcel para operar la campaña a favor de los candidatos de Morena, José ‘Pepe’ Chedraui y Alejandro Armenta.

El Financiero 

6.4 de cada 1,000 mexicanos fallecieron por la pandemia de Covid-19

La Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de Covid-19 en México, encabezada por Jaime Sepúlveda, presentó ante los medios un análisis que pone en tela de juicio las cifras oficiales de muertes relacionadas con el virus.

El Financiero 

Abuso de poder: INM, bajo la lupa por violaciones a los derechos humanos

El reciente video viral que muestra a una agente del Instituto Nacional de Migración (INM) de México golpeando a migrantes sobre el tren “La Bestia” es una representación gráfica de una política migratoria que se inclina peligrosamente hacia la represión. A pesar de las presiones políticas, tanto nacionales como internacionales, los actos de violencia contra migrantes no sólo son inaceptables, sino que también son sancionables bajo la ley mexicana.

Читать дальше...

El Financiero 

Gobierno sin leyes

De norte a sur y de este a oeste es conveniente definir el momento en el que el llamado universo demócrata decidió sacrificar el espíritu y la letra de sus leyes a cambio de la popularidad e iluminación de sus líderes. La crisis que existe en la relación entre las leyes, la justicia y los gobiernos es general. Hay países –por ejemplo, China– que no sufren este mal, aunque realmente esto se debe a que en el fondo la política china, al igual que la política de la antigua Unión Soviética y que sigue presente en la actual Rusia... Читать дальше...

El Financiero 

¿Qué te pasó, Bimbo?

La empresa pasó del equivalente a 15 mil 166 millones en 2019 a 22 mil 577 millones de dólares en 2023.