‘Marea Rosa’: Gobierno de la CDMX reporta saldo blanco en la marcha, ¿cuántos asistentes hubo?

‘Marea Rosa’: Gobierno de la CDMX reporta saldo blanco en la marcha, ¿cuántos asistentes hubo?

Las autoridades capitalinas explicaron que pese a algunos incidentes menores (gritos y empujones entre los manifestantes de la Marea Rosa e integrantes de la CNTE.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó una asistencia de 95 mil personas a la marcha de la ‘Marea Rosa’ que se registró la mañana de este domingo 19 de mayo en la zona centro de la capital del país.

En el evento participaron como oradores los candidatos opositores a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, y de la jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

Las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana explicaron que pese a algunos incidentes menores (gritos y empujones entre los manifestantes de la ‘Marea Rosa’ e integrantes de la CNTE, estos últimos quienes mantienen un plantón en la plancha del Zócalo) la protesta concluyó con saldo blanco.

“#SSC informa: La movilización que se llevó a cabo en el #Zócalo de la #CDMX tuvo un aforo de 95 mil personas y hubo saldo blanco. La #SSC mantuvo un operativo de seguridad y vigilancia en la zona para salvaguardar la integridad de las personas asistentes”, dijo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) en su cuenta de la red social X.

100 policías resguardaron la marcha de la ‘Marea Rosa’

Cabe destacar que la SSC-CDMX desplegó un discreto operativo en el que participaron poco más de 100 policías, esto con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes a la manifestación. El secretario Pablo Vázquez dijo que no hubo incidentes mayores.

Ricardo Ruiz, secretario de Gobierno de la capital, aseguró que el gobierno capitalino dio todas las facilidades para la realización de la marcha de la Marea Rosa e incluso se accedió a peticiones como retirar algún mobiliario y una exposición fotografía que había en el Zócalo, el cual quedó libre.

Recordó que la plancha del Zócalo quedó divida en dos con vallas que los organizadores de la marcha de la Marea Rosa colocaron para diferenciar su protesta del plantón que mantienen los miembros de la CNTE.

“La empresa encargada del operativo puso vallas en el Zócalo, dividieron la mitad del Zócalo, fue la empresa la que puso las vallas, el gobierno no intervino, es un tema de la empresa, y eso fue parte de algunos roces que hubo en algunos momentos (con la CNTE)”, apuntó en conferencia de prensa.

‘Abriremos las puertas de Palacio Nacional’: Xóchitl Gálvez

La primera aparición de Xóchitl Gálvez este domingo en la marcha de la ‘Marea Rosa’ fue desde un balcón y después bajó a la plancha del Zócalo para caminar entre los asistentes.

Fue a las 11:15 horas cuando Gálvez inició su discurso y aseguró: “Estamos aquí los ciudadanos de la sociedad civil, codo a codo con los simpatizantes del PRI, del PAN y del PRD. Estamos aquí, defendiendo principios que nos unen por encima de cualquier división de partido o ideología”.

En medio de los gritos de “¡presidenta, presidenta!”, la exsenadora agregó que en estas elecciones está en juego la libertad debido a que el próximo 2 de junio también se elegirán a los integrantes del Congreso, 9 gubernaturas y otros cargos de elección popular.

“Quienes se sienten invencibles, recuerden, este pueblo siempre ha elegido ser libre, que nos escuchen dentro de Palacio Nacional: México siempre será libre”, agregó.

Gálvez dijo que quiere ganar la Presidencia de México para que la bandera esté siempre esté izada en el Zócalo y también para abrir las puertas de Palacio Nacional para las y los mexicanos.

Читайте на 123ru.net