Xóchitl promete que será una ‘presidenta daltónica’: ‘Trabajaré con guindas, rojos, naranjas’

Xóchitl promete que será una ‘presidenta daltónica’: ‘Trabajaré con guindas, rojos, naranjas’

Estas fueron las propuestas de Xóchitl Gálvez Ruíz en el último debate presidencial rumbo a los comicios electorales del próximo 2 de junio.

“Mientras tú a los 10 años bailabas ballet, yo trabajaba”, así arrancó la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, el tercer y último debate presidencial para discutir los temas de Política social; Inseguridad y crimen organizado; Migración y política exterior; Democracia, pluralismo y división de poderes.

Luego de su asistencia a la marcha en defensa de la democracia o ‘marea rosa’, la candidata blanquiazul, de 61 años, llegó al último debate con el 32 por ciento de la intención de voto, 17 puntos porcentuales debajo de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo con la encuesta más reciente de El Financiero.

La candidata de oposición aseguró que, durante el último sexenio, 1.7 millones de niños quedaron fuera de la escuela y el 97 por ciento se encuentra en condiciones de pobreza, por lo que aseguró que, en caso de ganar las elecciones, devolverá las escuelas de tiempo completo e instancias infantiles.

Además, Gálvez Ruíz destacó la necesidad de continuar con la construcción de universidades para garantizar la educación de los jóvenes.

Inseguridad y crimen organizado

“Se acabaron los abrazos a los delincuentes”, dijo Xóchitl Gálvez respecto al tema de inseguridad en México y remarcó que en el país se reportaron 186 mil personas asesinadas y 50 mil desaparecidos durante la administración de Morena. “Tendrán una candidata para enfrentar al crimen”, concluyo.

La candidata panista aseguró que su estrategia de seguridad se enfocará en fortalecer a los policías estatales y municipales con mejores salarios y capacitación.

Gálvez Ruíz también hizo hincapié en las más de 2 mil fosas clandestinas y acusó a Claudia Sheinbaum de no atender las solicitudes de las madres buscadoras.

Migración y política exterior

Xóchitl Gálvez atoró un ‘gancho’ a la candidata de Morena y aseguró que la 4T se dobló ante Donald Trump respecto a la migración, al no exigir una regularización de las personas que fueron devueltas a México.

“Son tan irresponsables que hoy en Chiapas (los migrantes) están a merced de criminales que trafican con personas”, afirmó Gálvez.

Gálvez aseguró que su política exterior se enfocará en el respeto a los derechos humanos, libertades, protección a los migrantes, por lo que dará visas de trabajo y fortalecerá la frontera sur. “Voy a meter orden”, remarcó.

Por otro lado, señaló la importancia de abrir sus relaciones con todos los países, aunque aseguró que no invitará a los ejércitos de Cuba, Rusia y Venezuela a desfilar en México.

Democracia, pluralismo y división de poderes

En caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, Gálvez Ruíz aseguró que será una presidenta “daltónica”, pues planteó la posibilidad de instaurar un gabinete plural y detalló que se reunirá con los políticos “guindas, rojos y naranjas”.

La aspirante aseguró que Claudia Sheinbaum tiene un corte autoritario al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hizo hincapié en la necesidad de construir consensos.

Al contestar a la pregunta sobre una reforma al Poder Judicial, Xóchitl Gálvez, señaló que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) deben elegirse tras consultar a especialistas de barras de abogados y universidades: “nunca más un cuate o una cuota en la Corte”, dijo.

La candidata panista tachó como inaceptable que el exministro Arturo Zaldívar se encuentre dentro del equipo de campaña de la oficialista, Claudia Sheinbaum.

“Hoy la democracia está en riesgo, Morena y sus aliados se quieren apropiar del INE, quieren controlar a la Corte”, remarcó.

Xóchitl y su invitación a Máynez para declinar

Durante la semana, Xóchitl Gálvez llamó la atención de los ciudadanos tras lanzar un spot al estilo ‘fosfo fosfo’ para hacer un llamado a los simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC) optar por el ‘voto útil’ y así sacar a Morena de la presidencia, en los comicios electorales del próximo 2 de junio.

La candidata y los miembros de su equipo Fuerza y Corazón por México, alianza conformada por el PRI-PAN-PRD, también causaron controversia luego de pedir al aspirante Jorge Álvarez Máynez declinar a favor de Gálvez Ruíz.

El 15 de mayo, ’Alito’ Moreno, dirigente nacional del PRI, aseguró que si Máynez declina a favor de la candidata de la oposición, él deja la dirigencia del partido y su candidatura plurinominal al Senado de la República.



Читайте на 123ru.net