Ebrahim Raisi, presidente de Irán, muere a los 63 años en accidente de helicóptero

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, muere a los 63 años en accidente de helicóptero

El presidente de Irán falleció luego del desplome de su helicóptero.

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, murió en un accidente de helicóptero ocurrido este domingo 19 de mayo en una zona montañosa de ese país.

Los equipos de rescate encontraron durante las primeras horas del lunes, tiempo de Irán, el helicóptero que transportaba al presidente y a otros funcionarios, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, quien también murió.

Así lo informó la agencia de noticias semioficial Mehr. De acuerdo con el reporte, el helicóptero se estrelló el domingo cerca de la aldea de Tavil, en el noroeste de Irán.

Raisi regresaba de un evento en la frontera con Azerbaiyán en un grupo de tres helicópteros cuando su nave se estrelló. Había una densa niebla en la región, lo que dificultaba las condiciones para los equipos de rescate.

La muerte del presidente de Irán ocurre en un momento de tensión en Medio Oriente. En abril, Irán lanzó un ataque sin precedentes con misiles y drones contra Israel, mientras el Estado judío se encuentra en su séptimo mes de guerra para expulsar a las fuerzas de Hamás respaldadas por Irán de la Franja de Gaza.

Raisi, que ganó las elecciones en 2021 para convertirse en el octavo presidente del país, asumió el cargo durante una crisis económica provocada por la retirada de Estados Unidos de un acuerdo nuclear histórico y el peor brote de COVID-19 en Oriente Medio.

Aunque tuvo poca influencia en las instituciones más importantes de Irán, como el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, en Irán era ampliamente visto como el favorito para suceder eventualmente al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, que ronda los 80 años. Su muerte elimina al único rival serio del hijo de Jamenei, Mojtaba, para ocupar el puesto más alto.

Raisi ganó la presidencia con una participación récord en una encuesta que excluyó principalmente a reformistas y políticos veteranos. Asumió su cargo prometiendo poner fin a los esfuerzos por construir vínculos comerciales con Occidente y centrarse en cambio en desarrollar vínculos con China y Rusia. Su presidencia puso fin a un período en el que el Ministerio de Asuntos Exteriores estaba dirigido por diplomáticos multilingües que favorecían mejores relaciones con Estados Unidos y un comercio más fuerte con Europa.

¿Quién fue Ebrahim Raisi, presidente de Irán?

Raisi, un clérigo ultraconservador de unos 60 años que ganó las elecciones presidenciales en 2021, era visto como el favorito para suceder eventualmente al ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo de Irán.

La lista de pasajeros del helicóptero accidentado incluía a funcionarios de alto rango, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, que se creía que estaba a bordo de la nave del presidente en ese momento.

Tanto Raisi como Amirabdollahian supervisaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de Irán con Arabia Saudita a través de un acuerdo mediado por China anunciado en marzo del año pasado. Pero era un momento en el que también había un punto muerto en las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales y levantar las sanciones económicas. .

El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, dijo el domingo que las agencias de inteligencia le habían informado que no hay evidencia de juego sucio, informó NBC.

Nació en la ciudad nororiental de Mashhad, uno de los lugares más sagrados del Islam chiíta. Su padre murió cuando él tenía cinco años y asistió a varios seminarios islámicos cuando era niño antes de convertirse en fiscal en Karaj, una ciudad en el norte de Irán, cuando tenía poco más de 20 años.

Estaba casado con Jamileh Alamolhoda, hija de un clérigo ultraconservador, y juntos tuvieron dos hijas.

Raisi se presentó por primera vez a la presidencia en 2017, perdiendo ante Hassan Rouhani, el titular relativamente moderado. Rouhani fue fundamental para el acuerdo nuclear que el expresidente Donald Trump descartó en 2018.

En su posterior ascenso a la presidencia y respaldado por los niveles más altos del establishment religioso y militar de Irán, la elección de Raisi significó que todas las instituciones estatales y los niveles de poder del país estaban en manos de la línea dura.

Con la economía de Irán golpeada por años de sanciones, Raisi prometió mejorar las cosas cuando finalmente asumiera el cargo. En cambio, la moneda de Irán se ha desplomado a mínimos sucesivos frente al dólar y el país enfrenta una presión creciente para impulsar la cooperación con los inspectores de la ONU de su programa nuclear, o enfrentar una censura diplomática seguida de una posible remisión al Consejo de Seguridad de la ONU.

Raisi fue sancionado por Estados Unidos en 2019, citando su papel en violaciones de derechos humanos durante muchas décadas. En 2018, Amnistía Internacional lo acusó de ser miembro de una “comisión de la muerte” que desapareció forzadamente y ejecutó a miles de disidentes políticos a finales de los años 1980.

Durante su mandato, Irán se vio afectado por algunas de las protestas más generalizadas y violentas en la historia de la República Islámica. Las protestas, provocadas por la muerte de una joven que había muerto bajo custodia policial poco después de ser arrestada por presuntamente violar los códigos de vestimenta islámicos, fueron brutalmente reprimidas.

Irán reanudó las relaciones diplomáticas con Arabia Saudita en 2023 después de una ruptura de siete años, en un acuerdo negociado por China. Ambos países fueron invitados a unirse al grupo BRICS de naciones de mercados emergentes ese año, aunque hasta ahora sólo Irán se ha convertido oficialmente en miembro.

Raisi también buscó fortalecer los lazos con China, visitando el país en 2023 y reuniéndose con el presidente chino, Xi Jinping. Irán ha respaldado a Rusia en su guerra en Ucrania, suministrando drones y participando en la creación de nuevas rutas marítimas y ferroviarias, buscando debilitar las sanciones.

Читайте на 123ru.net