Firmas francesas, por la seguridad energética e hídrica

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, presidida por Xavier de Bellefon y dirigida por Hajer Najjar, en colaboración con la división de Asuntos Económicos de la Embajada de Francia y las empresas francesas Engie, Veolia, Veolus, EDF Renewables y Michelin, preparan propuestas de políticas públicas dirigidas a los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez, con el objetivo fortalecer la seguridad energética e hídrica de México.

Las empresas francesas prevén una inversión potencial de más de 10 mil millones de dólares en México si estas políticas, exitosamente implementadas en Francia, se adoptan. Este enfoque ha llevado a Francia a ser líder mundial en transición energética e hídrica, destacándose como la nación número 1 del G20 en el Energy Transition Index 2023 del Foro Económico Mundial.

Un ejemplo destacado de las propuestas es el enfoque en bioenergéticos, debido a que, a pesar del reconocimiento de éstos en la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos, la actual regulación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) limita la generación eléctrica sin permisos a 0.5 MW. Esto obstaculiza la promoción de soluciones para producir electricidad mediante bioenergéticos. Por ello, se sugiere incluir el reconocimiento del “Waste to Energy” en la Ley de Transición Energética, permitiendo un mejor aprovechamiento de residuos inorgánicos para la generación de energía.

Estas propuestas no solo prometen mejorar la infraestructura energética e hídrica de México, sino también impulsar la inversión y la innovación en el país, colocándolo a la vanguardia en sostenibilidad y eficiencia energética. La comunidad francesa en México ve esta iniciativa como una oportunidad para compartir su experiencia y contribuir al crecimiento sostenible del país.

GNP Seguros, afectada por engaño en Médica Sur

El doctor Misael Uribe Esquivel, que preside Médica Sur, enfrenta una situación particular que pondría en riesgo el prestigio de uno de los hospitales más reconocidos del país. Nos cuentan que existen cuestionamientos por parte de GNP Seguros, derivado de la inclusión de la  cuñada de Misael Uribe Esquivel, Bertha Guillermina Ramos Ostos, en una póliza colectiva número 34494012 de Seguro de Gastos Médicos Mayores para los colaboradores de Médica Sur. El cuestionamiento de la aseguradora se debe a que Ramos Ostos vivía en Tampico y no era trabajadora de Médica Sur, por lo que su inclusión en dicha póliza levantó las alertas de la empresa aseguradora. Esto, debido a que se presume que, tras su inscripción en la póliza colectiva de GNP Seguros, la señora pudo  recibir tratamientos oncológicos durante tres años con los gastos cubiertos por la aseguradora, lo que significó un gasto superior a los 8 millones de pesos.

Este incidente podría poner en tela de juicio la relación del hospital con su principal proveedor y socio comercial, GNP Seguros. La comunidad médica y los stakeholders de Médica Sur observan con atención el desarrollo de esta situación, que podría tener repercusiones significativas para la reputación de la institución.

Hot Sale 2024, oportunidades y riesgos

El Hot Sale 2024, que concluye el 23 de mayo, es una celebración del comercio electrónico en México, con cientos de empresas ofreciendo productos y promociones que incentivan el consumo. Sin embargo, este evento también conlleva un aumento en los fraudes cibernéticos, una preocupación destacada por Scotiabank México, dirigido por Adrian Otero. Según el banco, la ciudadanía es particularmente vulnerable durante este periodo, ya que siete de cada 10 cibernautas planean realizar compras y cinco de cada 10 mexicanos fueron víctimas de estafas digitales en 2023.

Luis Rodríguez, vicepresidente senior de Tecnologías, Operaciones & Digital de Scotiabank, proporciona varias recomendaciones para protegerse durante el Hot Sale, como la activación de CVV dinámicos, la verificación de páginas web que contengan la URL de seguridad, el apagado de tarjetas en la aplicación cuando no se utilicen, y la revisión cuidadosa de la información personal antes de compartirla, asegurándose de brindar solo lo necesario. Además, advierte sobre el smishing, una técnica de fraude que utiliza mensajes engañosos.

El Hot Sale 2024 no solo es una oportunidad para aprovechar grandes descuentos, sino también un recordatorio de la importancia de la ciberseguridad en el comercio digital.

Читайте на 123ru.net