Un solo arete de arte boruca, zapatos con lazo y un corbatín: Así se vistieron los diputados este 1.° de mayo

Un solo arete de arte boruca, zapatos con lazo y un corbatín: Así se vistieron los diputados este 1.° de mayo

Accesorios y detalles significativos lucieron sobre los vestidos y trajes negros obligatorios que vistieron los congresistas durante la elección del Directorio para la tercera legislatura

Accesorios sobrios, peinados elaborados y maquillajes discretos acompañaron a los trajes y vestidos negros que obliga el protocolo del 1.° de mayo, cuando la Asamblea Legislativa también se convierte en una pasarela de moda.

Esta es una de las fechas más importantes para el primer poder de la República, pues es cuando se elige el Directorio para la legistura que comienza. De ahí que los congresistas procuran lucir sus mejores galas.

Tal es el caso de la diputada Monserrat Ruiz, del Partido Liberación Nacional (PLN), quien optó por un vestido de seda con cuello de solapa, mangas de organza que le dan elegancia al atuendo y 18 botones al lado izquierdo, que van desde la cintura hasta la rodilla, donde el traje concluye con una discreta abertura.

Monserrat Ruiz, del Partido Liberación Nacional (PLN), suele preparar sus atuendos con mucho tiempo de anticipación. Según relató, le gusta cumplir a cabalidad con el protocolo. Los aretes que lució Monserrat Ruiz fueron flores de café con una piedra de citrina en el centro.

“Yo procuro siempre cumplir con los protocolos y en este caso pide vestir de negro. Vestir de negro para una mujer es complicado, entonces yo me dejo asesorar por Yoseth Mata, propietaria de Nicky Polet, quien sé que tiene muchos años en esto”, detalló Ruiz.

La legisladora complementó su vestido con joyería nacional elaborada por Hazel González, quien hizo un collar de perlas de agua dulce en el que destaca una flor de café a juego con los aretes, y que en el centro tiene una piedra citrina.

Directorio legislativo en vivo: ‘El Estado de derecho existe y no es un estorbo para nadie’, dice Rodrigo Arias

Ruiz afirma que para poder llegar a tiempo al Congreso, se levantó a las 3:30 a. m.

Sin embargo, la liberacionista no fue la única que madrugó, pues su compañera de bancada Paulina Ramírez también se tuvo que levantar temprano para maquillarse y peinarse como lo ameritaba la ocasión.

Ella optó por una falda y una blusa, ambas piezas de la famosa casa de diseño costarricense Toribio&Donato.

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Paulina Ramírez vistió una enagua negra que complementó con una blusa del mismo color de la casa de modas Toribio&Donato.

“Este año, al igual que todos, busco emprendimientos costarricenses. En este caso, Donato es cartaginés, entonces tomé en cuenta que estuviéramos apoyando a una persona de Cartago. Ellos me diseñaron el traje especialmente para mí, yo les dije que quería algo sencillo y sobrio y realmente le hicieron detalles muy lindos”, compartió.

En el cuello de la blusa de seda, los diseñadores le colocaron una guaria morada hecha de tela y abalorios. Para Ramírez fue un detalle “muy representativo” para la fecha. Además, aplaudió que fuera un traje sostenible, es decir, hecho con telas amigables con el ambiente.

Paola Nájera, del Partido Progreso Social Democrático comenzó a preparar su peinado y maquillaje a las 4 a. m.

Ella utilizó un vestido largo diseñado por Mario Barboza; tenía mangas largas de seda y bolsas en ambos lados. Además, se complementaba con un lazo negro en la cintura.

La diputada Paola Nájera, del Partido Progreso Social Democrático, llevó  un vestido de manga larga con bolsas en ambos lados y un lazo en la cintura. Paola Nájera optó por unos zapatos con un lazo al frente, muy característicos de la moda coquette.

“Me siento muy cómoda, elegante y a gusto. Las bolsas me sirvieron porque pude guardar el discurso que tuve que decir en el plenario, entonces es muy práctico, con una tela muy cómoda y es un vestido que me va a servir en ocasiones posteriores”, adelantó.

La legisladora lució su vestido con unos zapatos muy al estilo de moda coquette, que tiene un gran lazo que destaca al frente.

Honrar las raíces

La diputada Sonia Rojas, del PLN, rompió el protocolo con la intención de destacar sus raíces indígenas.

Según contó, su vestido fue elaborado por Iginia González Marot, una emprendedora indígena del territorio boruca, quien hizo desde la tela hasta los tejidos.

“Hizo todo manualmente en un proceso largo, primero sembrando el árbol del algodón, después hilando el algodón, tiñéndolo con plantas naturales y tejiéndolo con herramientas ancestrales. Hoy me siento libre de vestirme así, de mostrar mis raíces”, afirmó Rojas, quien detalló que la elaboración del traje tardó aproximadamente dos meses.

La diputada Sonia Rojas, del Partido Liberación Nacional (PLN), honró sus raíces indígenas con un traje que elaboró en algodón una emprendedora de la zona indígena boruca.

La verdiblanca acompñaó su blusa de manta y enagua de algodón con un arete largo al lado izquierdo, que representaba el arte boruca y con detalles que simbolizaban el Baile de los diablitos.

De acuerdo con Rojas, el arete fue diseñado por el joven Adonay Lázaro, del territorio indígena Rey Curré. Este contaba con plumas, abalorios de colores y una máscara boruca.

Sonia Rojas, la diputada indígena de botas de hule y cuadraciclo

El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Luis Diego Vargas contó que se compró un traje negro exclusivo para la ocasión, pero que eventualmente le puede volver a servir. También se compró zapatos para este día, pues quería “darse un gustito”.

Además, optó por una camisa diseñada por el artista costarricense Edwin Ramírez, a quien había recurrido anteriormente para otras prendas.

El congresista completó su vestimenta con una corbata gris, la cual, según reveló, es muy especial, pues es de uno de sus hijos.

El diputado Luis Diego Vargas, del Partido Liberal Progresista (PLP), buscó un traje que le sirviera para utilizar en próximos eventos.

“La corbata la tengo desde el principio (del periodo, en 2022). Es de uno de mis hijos. Él la usó el primer 1.° de mayo y luego me la prestó, porque los dos somos flaquillos”, relató entre risas.

Por su parte, su compañera de bancada Kattia Cambronero estrenó una joyería que le regalaron sus hijos especialmente para este día. Se trata de un collar, una pulsera y aretes en forma de hojas, en colores dorado y plateado, que fueron traídos de Argentina.

En el caso del vestido, la legisladora afirmó que aunque sí lo compró para la ocasión, no tiene nada en especial. Según contó, solamente buscó que fuera fresco, por el clima caliente.

Kattia Cambronero, del Partido Liberal Progresista (PLP), utilizó un juego de joyas argentinas que le regalaron sus hijos para esta ocasión.

Quien sorprendió durante la sesión solemne fue el diputado del Frente Amplio Ariel Robles, quien suele vestir más casual. Sin embargo, este 1.° de mayo optó por llevar un corbatín negro.

El frenteamplista complementó su traje con un saco y pantalón negro y una camisa blanca con botones negros.

Uno de los legisladores que más sorprendió durante la sesión parlamentaria del 1.° de mayo fue Ariel Robles, del Frente Amplio, quien lució un corbatín negro que combinaba con su traje. Él es uno de los diputados que suele vestir más casual.

Читайте на 123ru.net