Guerra en Gaza provoca retroceso de 40 años en desarrollo humano, según ONU

La reconstrucción de la Franja de Gaza podría costar entre $30.000 y $40.000 millones, según estimaciones de la ONU.

Amán. La reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por casi siete meses de guerra entre Israel y Hamás, se estima en una suma entre $30.000 y $40.000 millones, según lo señalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado jueves.

“Las estimaciones iniciales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la reconstrucción de la Franja de Gaza superan los $30.000 millones y podrían alcanzar los $40.000 millones”, declaró Abdallah al Dardari, director de la oficina regional para los Estados árabes del PNUD, en rueda de prensa en Amán.

Al Dardari, quien también ejerce como secretario general adjunto de la ONU, agregó que la magnitud de la destrucción es enorme y sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Además, estimó que si la reconstrucción se lleva a cabo mediante el proceso normal, podría tardar décadas, algo que el pueblo palestino no puede permitirse.

“Es importante que actuemos con rapidez para realojar a la población en lugares dignos y restablecer su vida habitual en términos económicos, sociales, sanitarios y educativos”, afirmó Al Dardari, señalando que esto debe lograrse en los tres primeros años tras el cese de las hostilidades.

Se proyecta una contracción económica del 26,9% en los Territorios Palestinos en 2024 como resultado del conflicto en Gaza, según el informe del PNUD.

Caída del PIB

El alto funcionario indicó que “un 72% de los edificios residenciales han sido destruidos total o parcialmente” en la Franja de Gaza, donde viven 2.4 millones de palestinos. “El Índice de Desarrollo Humano en Gaza, en todos sus aspectos y sobre todo en salud, educación, economía e infraestructuras, retrocedió 40 años. Cuarenta años de esfuerzos e inversiones se hicieron humo”, subrayó.

“La reconstrucción debe planificarse minuciosa y eficazmente y de forma sumamente flexible, dado que ignoramos de qué manera terminará esta guerra”, destacó. El PNUD estimó que en siete meses de guerra en Gaza, la contracción de la economía del conjunto de los Territorios Palestinos alcanzará en 2024 un 26,9% respecto al valor de referencia establecido en 2023, antes del inicio del conflicto el 7 de octubre.

El derrumbe de la economía gazatí ya impactó el año pasado en el PIB del conjunto de los Territorios Palestinos, que se contrajo un 5,5%, en lugar de crecer 3,5% como preveía la oficina palestina de estadísticas.

El impacto se sintió también con fuerza en Cisjordania ocupada, donde el PIB del último trimestre de 2023 cayó un 18,8% respecto al mismo periodo del año anterior. “Los niveles sin precedentes de pérdidas humanas y destrucción material y el marcado aumento de la pobreza en un período tan breve precipitará una grave crisis de desarrollo que pone en peligro el futuro de las próximas generaciones”, añade el informe.

Negociaciones en El Cairo reúnen a Hamás y mediadores sobre una propuesta de tregua en Gaza

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un recuento de esta agencia basado en estadísticas israelíes. Las autoridades israelíes estiman que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 129 personas permanecieron cautivas en Gaza y que desde entonces 34 murieron.

La ofensiva aérea y terrestre lanzada por Israel contra Gaza dejó hasta el momento 34.596 muertos, en su gran mayoría civiles, según el ministerio de Salud del gobierno de Hamás en ese territorio palestino.

Читайте на 123ru.net