‘El trabajo de nuestro padre es el trabajo de Dios’, dice hijo de Bob Marley

Damian Marley, uno de los hijos del Rey del Reggae que más ha brillado en la música, vuelve a Costa Rica para actuar en el MAE Fest, junto a The Wailers. ‘La Nación’ conversó con él.

Mucha paz, mucho amor y mucho reggae: eso es lo que emana Julian Marley al hablar y, por supuesto, al cantar, especialmente si es en compañía de la legendaria banda The Wailers, que lideró su padre Bob Marley durante muchos años. Este domingo 12 de mayo, Julian dará un concierto junto a ellos en la primera edición del MAE Fest, que se realizará en Pedregal.

El evento reunirá a músicos, pero también tendrá la participación de pintores, graffiteros y hasta habrá una silent party que elevará los sentidos al ritmo del reggae. Sobre esta nueva visita a Costa Rica, uno de los herederos del más grande cantante de reggae de la historia habló con La Nación sobre su padre, la música y su espectáculo en nuestro país.

-Julian, ¿qué significa para usted continuar con el legado musical de Bob Marley y además trabajar con esta icónica banda?
Julian Marley y The Wailers darán concierto en Costa Rica en el marco del MAE Fest.  El hijo de Bob Marley contó que disfruta mucho cada vez que visita nuestro país.

-Es muy, muy importante porque el trabajo de nuestro padre es el trabajo de Dios. Es algo muy grande, más grande que yo, es más grande que él, es más grande que todos. Es el mensaje de Dios, así que es muy bueno e inspirador, pero también es abrumador poder trabajar nuevamente con The Wailers. Aston Barrett Jr. ha tomado el relevo de su padre, esta es una nueva generación, hay un nuevo alzamiento que para mí también es un hogar porque crecimos con esta música, así que es como si fuera nuestra propia música. Es un sentimiento natural reunirnos y traer este mensaje a más personas.

-Es una gran responsabilidad...

-No lo vemos como una responsabilidad, sino como algo que tenemos que hacer y nos encanta. Aunque no sea una responsabilidad, de todos modos lo haremos.

-¿La música puede ser una fuerza positiva para el cambio en el mundo?

-Mira toda la gran música que hemos visto que ha salido antes, toda esa gran música reggae que ha pasado a lo largo de los años y de las décadas, es música consciente. Así que definitivamente tiene un impacto, y es por eso que tenemos que aumentar el fuego y hacerlo más brillante y cálido.

- ¿El reggae juega un papel muy importante?

-La música reggae es lo bueno que libera a la gente. Ese es el papel que juega. El reggae es como una madre o un padre que vienen con el mensaje para enseñarte cómo aprender a cruzar la calle. Pero también puedes escucharla para la vida cotidiana, a veces solo es para salir y lidiar con algunas situaciones del mundo. En todas sus maneras es una música muy importante y especial.

Los Marley, dueños de un legado que es mundial

-Siguiendo con este tema, ¿cómo describiría la evolución de su estilo musical a lo largo de su carrera?

-La música siempre crece, cada día es un nuevo instrumento. Todo se trata simplemente de trabajar y la evolución es el crecimiento natural. Miro mi primer álbum y el último y veo cómo hemos evolucionado, pero no sé cómo evolucioné. Solo tenemos que dar gracias a Dios por dar este amor, por seguir haciendo música y seguir creciendo. Soy amante de toda la música, entonces cuando escuchas algo mío, escucharás muchos tipos diferentes de sonidos, ese soy yo y me encanta eso.

-¿Qué tienen preparado para este nuevo concierto en Costa Rica?

-Estamos listos para llevar las vibraciones, las buenas vibras. Vamos a compartir este mensaje con buena música y buenas letras.

-¿Qué espera del público?

-Con toda esta buena música y buenas canciones vamos a mimar a la gente, a calentar sus corazones y elevar las vibraciones.

The Wailers y Julian Marley han tocado juntos varias veces durante su carrera para preservar el legado de Bob Marley. Así lo harán en el concierto que presentarán en Costa Rica. Foto: Archivo.
-¿Qué significa Costa Rica para usted como artista?

-Amamos Costa Rica, cada vez que vamos recibimos un gran amor de la gente. No sé cuántas veces he estado allá, pero creo que más que en otros lugares.

Detalles del MAE Fest

Música, Arte y Entretenimiento son las siglas que identifican al MAE Fest que se presentará este domingo 12 de mayo en el centro de eventos Pedregal, en Belén. De acuerdo con la organización, en el evento habrá visores, encargados de plataformas digitales, ejecutivos de discográficas, así como pintores y artistas plásticos.

Se realizará una silent party, que le dará al público una experiencia sensorial, motora y dinámica combinada con el ambiente. En esta actividad participarán Docta Rythm Selecta & Iration Selecta CR, Wizard, DJ Tokio, DJ Hans Lachner y DJ Sweetbo.

Murió Bunny Wailer, la leyenda jamaicana del reggae, quien junto a Bob Marley fundó The Wailers

En tanto, el line-up de artistas está conformado por los internacionales Ruby Chase, Mikayla Taylor, Surfistas del Sistema, Sol Pereyra y Koino Yokan, además de Julian Marley y The Wailers. Por Costa Rica tocarán Ojo de Buey, Voodoo, Un Rojo, Mentados, Mod-Ska, Queens of Reggae, DJ Barzo, Frezco, Patterns, Magpie Jay, Full Disposition, Sonámbulo, Carolina, Triddi, Hijos y Las Robertas.

Las entradas están a la venta en el sitio www.eticket.cr. Los precios y localidades son: ¢35.000 (general) y ¢75,000 (VIP).

Читайте на 123ru.net