Agente presidencial agarra y empuja a funcionario de Asamblea durante ensayo de Rodrigo Chaves

Directora ejecutiva de la Asamblea envía carta de protesta por ‘acción violenta’ de agente de la Unidad Especial de Intervención contra un técnico de sonido durante el ensayo de Rodrigo Chaves.

El 1.° de mayo, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez (camisa blanca y pantalón rojo), supervisó la instalación de equipos, en el plenario legislativo, previo a que el presidente Rodrigo Chaves ensayara su discurso. Foto: Lucía Astorga

Un agente de la Unidad Especial de Intervención (UEI), de apellidos Villarreal Torres, empujó a un funcionario de la Asamblea Legislativa y trató de sacarlo del plenario por usar su teléfono celular personal, la noche del 1.° de mayo, cuando el presidente de la República, Rodrigo Chaves, efectuó un ensayo del discurso que pronunciaría ante los diputados el día siguiente.

Para el ensayo, la Presidencia de la República exigió al Congreso sacar a todas las personas del plenario, con excepción de los acompañantes de Chaves.

No obstante, la Asamblea Legislativa advirtió de que el equipo de sonido debía ser maniobrado por los empleados legislativos designados para estas labores. Presidencia accedió, con la condición de que no utilizaran sus celulares durante el ensayo de Rodrigo Chaves.

Cuando un técnico de sonido, de apellidos Mena Fallas, utilizó su teléfono personal, el agente presidencial se le acercó agresivamente, lo tomó del brazo, lo empujó e intentó sacarlo del plenario, pero el funcionario legislativo le dijo que, si hacía eso, se quedaban sin sonido.

Rodrigo Chaves anuncia posible referendo sobre venta del BCR y jornadas 4/3

Así consta en una carta de protesta que la directora ejecutiva de la Asamblea Legislativa, Karla Granados, envió al director de la Unidad Especial de Intervención (UEI), Jeffry Cerdas Lobo, con copia al ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives.

“La acción violenta del señor Arnaldo Villareal Torres, colaborador de la Unidad Especial de Intervención, en contra de un funcionario legislativo, encargado del manejar el audio en el Plenario Legislativo, es un hecho que no puedo dejar pasar por alto y menos aún considerando que no es la primera vez que el colaborador bajo su cargo, tiene comportamientos agresivos contra personal del parlamento desconociendo, al parecer, las funciones que unos y otros desempeñamos y, además, que el Primer Poder de la República es un espacio físico y simbólico para la democracia costarricense, por lo que estamos llamados a la consideración y al respeto mutuos”, escribió Granados.

Rodrigo Arias a Chaves: Está llevando nuestra democracia al despeñadero

La directora de la Asamblea también les dijo que tanto la presentación del informe presidencial en el plenario, como el ensayo que tiene lugar el día anterior, “siempre se han desarrollado desde la Asamblea Legislativa con otras instituciones que participan, a partir de acciones colaborativas, porque entendemos claramente la importancia que reviste”.

A raíz de esa acción violenta, Granados solicitó tomar las acciones correspondientes, para que hechos de ese tipo no se vuelvan a presentar de parte del personal de la UEI.

Noticia en desarrollo

Читайте на 123ru.net