Cáncer de vejiga: Cómo afecta a fumadores y su incidencia en hombres y mujeres

Cáncer de vejiga: Cómo afecta a fumadores y su incidencia en hombres y mujeres

Conozca sobre la prevalencia y gravedad del cáncer de vejiga, especialmente entre fumadores y mujeres.

Experto afirma que el cáncer de vejiga afecta más a los hombres fumadores.

El cáncer de vejiga, aunque menos conocido que el de próstata, afecta principalmente a hombres fumadores y también a mujeres, según advierte un experto. Benjamin Pradère, del comité de oncología de la Asociación Francesa de Urología (AFU) y promotor del “mes de la vejiga”, señala que este cáncer frecuente y a veces agresivo, permanece poco reconocido por el público.

En Francia, este cáncer afecta a entre 13,000 y 20,000 personas cada año, principalmente hombres mayores de 60 años, y es responsable de aproximadamente 5,000 muertes anuales. La falta de un método de detección sistemática hace que las señales de alarma sean vitales.

La campaña de sensibilización promueve la consulta médica ante síntomas como la orina roja, además de cistitis repetidas sin infección detectada o trastornos de la micción.

El cáncer de vejiga puede ser más grave en las mujeres

“El cáncer de vejiga afecta principalmente a los hombres, pero suele ser más grave en mujeres debido a la malinterpretación frecuente de los síntomas, que puede retrasar el diagnóstico,” explica Benjamin Pradère. Este problema se vio reflejado en el caso de Catherine, una mujer de 51 años que enfrentó una serie de desafíos médicos tras una cirugía de bypass gástrico.

Después de la operación, Catherine notó sangre en su orina, un síntoma que inicialmente se atribuyó a la cirugía. Su médico decidió derivarla a un ginecólogo para una evaluación más detallada. Durante esta fase, se consideraron varias hipótesis, incluyendo micro menstruaciones por un dispositivo intrauterino (DIU) y posibles infecciones urinarias. “La situación persistió hasta que la presión constante y las contracciones en la vejiga me llevaron de nuevo al ginecólogo para más pruebas,” compartió Catherine.

A pesar de múltiples ecografías, el diagnóstico correcto tardó en llegar. Un año después de los primeros síntomas, una resonancia magnética reveló una gran masa en su vejiga.

Este hallazgo fue el inicio de una serie de intervenciones médicas importantes. Catherine se sometió a una compleja cirugía de ocho horas para eliminar la masa, que resultó ser un cáncer invasivo. La operación incluyó la extirpación de la vejiga, el útero y varios ganglios linfáticos. Posteriormente, inició un tratamiento de quimioterapia e inmunoterapia.

“Una cuarta parte de los pacientes de cáncer de vejiga son mujeres, y su proporción está en aumento”, afirma Lori Cirefice, presidenta de la asociación de pacientes Cáncer de Vejiga en Francia. Esta tendencia destaca la necesidad de una mayor conciencia y diagnóstico precoz en este grupo demográfico.

La presencia de cáncer de vejiga en las mujeres es más grave debido a que sus síntomas podrían ser malinterpretados, lo que, por consiguiente, retrasaría el diagnóstico, señala el experto.

Principales factores de riesgo: Tabaquismo y exposición a carcinógenos

El tabaquismo se mantiene como el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de vejiga. Las toxinas presentes en el tabaco se acumulan en la vejiga antes de ser eliminadas por el cuerpo, un vínculo que muchas personas desconocen, según comenta Cirefice. Además, en Europa, la incidencia de este cáncer ha aumentado, impulsada no solo por mejores métodos de detección sino también por un incremento en el número de fumadores, explica Pradère.

“Pacientes jóvenes acuden a la consulta tras haber estado expuestos a carcinógenos, incluyendo el consumo de cannabis adulterado con sustancias como neumáticos o cemento”, indica el cirujano Yann Neuzillet. Además, la exposición a elementos como caucho, colorantes, pinturas, cosméticos, algunos hidrocarburos y plaguicidas en regiones agrícolas puede también llevar al desarrollo de cáncer de vejiga. Aunque la presencia de estos carcinógenos ha disminuido en las últimas décadas en el entorno laboral, quienes fueron expuestos en el pasado aún enfrentan riesgos significativos.

Innovaciones terapéuticas en el tratamiento del cáncer de vejiga

Las innovaciones en el tratamiento incluyen la inmunoterapia, que refuerza las defensas del cuerpo contra el cáncer. En casos avanzados o con metástasis, los tratamientos que combinan anticuerpos dirigidos a moléculas específicas de las células cancerosas con quimioterapia e inmunoterapia muestran resultados prometedores.

Читайте на 123ru.net