Olor a animal muerto en torre del Juan Santamaría cerró espacio aéreo por unas horas

Aeris confirmó que cierre iniciado a la 1 p. m. afectó casi dos horas operaciones en esa terminal

Vista del despegue de aeronaves en el aeropuerto Juan Santamaría. Fotografía:

La pestilencia en la torre de control del aeropuerto internacional Juan Santamaría debido a la muerte de un animal, obligó al cierre del espacio aéreo la tarde de este martes ante la imposibilidad para los operadores de trabajar en esas condiciones.

El Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo (Sintecna) confirmó que la afectación se inició a las 1 p. m. La normalidad de las operaciones se retomó a eso de las 2:50 p. m.

“Tenemos entendido que se le informó a Salud Ocupacional de la Dirección General de Aviación Civil hace varios días y al día de hoy no se habían presentado, no solo es un problema de salubridad, sino hasta de moscas en el centro de control del Juan Santamaría”, indicó el Sindicato.

En un video que suministró esa organización se observa a personal retirando por la cola al animal muerto de la parte interna de una pared donde fue necesario hacer un boquete.

De acuerdo con Sintecna, hubo afectación para al menos dos aeronaves que habrían sido desviadas al aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia.

Aeris, administrador de la terminal, también confirmó los problemas pues, al ser las 2 p. m. reportó demoras con la llegada y salida de los vuelos debido a una situación presentada en el radar, de acuerdo con informes de Aviación Civil.

A las 2:50 p. m., indicó que las operaciones habían retomado su normalidad.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) indicó que realizaban averiguaciones sobre el incidente antes de emitir una declaración formal.

Mediante un video, el viceministro de Transportes, Carlos Ávila, ratificó que hubo afectación en la operación de la torre de control. Aseguró que en cuanto la Administración fue enterada “se hicieron las coordinaciones con la Dirección General de Aviación Civil para corregir a la brevedad la situación”, por lo que en conjunto con Aeris se logró restablecer el servicio en el aeropuerto.

El funcionario no se refirió al origen del problema.

Читайте на 123ru.net