Inestabilidad en gabinete: ¿Cuántos jerarcas quedan del equipo original?

Seis instituciones han tenido tres jerarcas en dos años de administración.

Presentación de parte del gabinete original de Rodrigo Chaves, en abril del 2022. Foto: Archivo LN

El gabinete del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, perdió más de la tercera parte de sus jerarcas originales en los dos primeros años de gobierno. De los 41 que entraron en funciones en mayo del 2022, quedan 26 (equivalentes al 63%).

El miércoles, con la destitución de Mónica Araya del Instituto Nacional de Seguros (INS), subió a 15 la lista de ministros y presidentes ejecutivos que dejaron la administración, confirmando la inestabilidad en el equipo.

Casi la mitad de las instituciones ha tenido cambios de jerarca: 19 en total (nueve ministerios y diez entidades descentralizadas). La cifra es mayor porque incluye a cuatro miembros del gabinete original que cambiaron de puesto: Mary Munive pasó del Instituto Costarricense del Deporte (Icoder) al Ministerio de Salud; Marta Esquivel cambió del Ministerio de Trabajo a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS); Jorge Torres se trasladó del Ministerio de Seguridad a la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS); mientras que Juan Manuel Quesada pasó de Recope al AyA.

Gabinete de Rodrigo Chaves es el más inestable de los últimos cinco gobiernos

Seis instituciones han tenido tres jerarcas

Asimismo, seis entidades públicas han visto pasar a tres jerarcas. Se trata de los ministerios de Salud, Trabajo y Vivienda, así como Acueductos y Alcantarillados (AyA), el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) y el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

En el AyA, por ejemplo, el primer jerarca, Roberto Guzmán, fue sustituido en menos de un año por Alejandro Guillén, en febrero del 2023. Luego, también en menos de un año, Chaves destituyó a Guillén debido a la crisis del agua contaminada con hidrocarburos, en enero del 2024. Actualmente, el puesto lo ejerce Juan Manuel Quesada.

Destituida Mónica Araya de presidencia ejecutiva del INS

En Vivienda, hubo una ministra que solo duró dos meses y medio: Wendy Molina. Antes de ella, estuvo Jéssica Martínez y, ahora, Ángela Mata.

En noviembre pasado, el Informe Estado de la Nación señaló que el gabinete actual se convirtió en el de más piezas perdidas en el primer año, desde 1978.

En los primeros 365 días, dejaron el gobierno nueve jerarcas. Luego, se sumaron otros seis. En este último grupo, están las recientes destituciones de Luis Amador, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT); Mónica Araya, del INS; y Alejandro Guillén, del AyA.

Ministra de Vivienda renuncia a dos meses y medio de asumir cargo

Dos instituciones pasaron meses sin jerarca

Aunado a todo esto, dos instituciones pasaron varios meses con su jerarquía vacante. El PANI pasó dos meses sin presidenta ejecutiva desde la renuncia de Gloriana López, en junio de 2023, hasta el nombramiento de Kennly Garza, en agosto de ese año.

Por su parte, el Ministerio de Comunicación pasó ocho meses sin cabeza desde la destitución de Patricia Navarro, en setiembre del 2022, hasta el nombramiento de Jorge Rodríguez Vives, el 3 de mayo del 2023.

Gabinete de Rodrigo Chaves suma 42 bajas con destitución de Luis Amador

Estos son los jerarcas originales que ya no están en el equipo:

Luis Amador en el MOPT

Luis Amador Jiménez.

Laura Bonilla en el MAG

Laura Bonilla Coto.

Carlos Alvarado Briceño en Micitt

Carlos Enrique Alvarado Briceño.

Álvaro Ramos en la CCSS

Álvaro Ramos Chaves.

Mónica Araya en el INS

Mónica Araya Esquivel.

Eduardo Robert en Inder

Eduardo Robert.

Mario Arce en Incofer

Mario Arce.

Hans Sequeira en la DIS

Hans Sequeira.

Patricia Navarro en Comunicación

Patricia Navarro.

Gloriana López en el PANI

Gloriana López Fuscaldo.

Joselyn Chacón en Salud

Joselyn Chacón.

Jéssica Martínez en Vivienda

Jéssica Martínez.

Roberto Guzmán en AyA

Roberto Guzmán Gutiérrez.

Widman Cruz en Incop

Widman Cruz.

Érika Nahrgang en Sinart

Érika Nahrgang.

Читайте на 123ru.net