‘Sorry, Shakespeare’, la obra de teatro en que Romeo y Julieta viven su tragedia entre risas

La obra de William Shakespeare, 'Romeo y Julieta', fue adaptada por la compañía escénica Juan Cuentacuentos. Tiene funciones los sábados y domingos de mayo, a las 6 p. m.

Juan Cuentacuentos ha adaptado otras obras de William Shakespeare como 'Sueño de una noche de verano' o 'El mercader de Venecia'. Foto: Dennisse Campos

El clásico Romeo y Julieta, escrito por el inglés William Shakespeare, es el fatídico drama de morir por amor, mientras que Alajuela es el lugar donde la tragedia de los dos amantes se torna jocosa, carcajadas incluidas.

Con el título Romeo y Julieta: sorry, Shakespeare, la compañía escénica Juan Cuentacuentos renueva la obra del dramaturgo inglés. Se trata de un montaje que se presenta actualmente en El jardín del cuento, un espacio de teatro al aire libre ubicado en La Garita.

“Le agregamos sorry, Shakespeare porque al jugar como si fuéramos de la época y a ser Capuletos o Montescos, nos salió una tragicomedia. De repente, así es la vida también, y somos protagonistas de nuestra propia historia. La meta es no dejarnos morir ante lo que nos pasa”, declaró el director, Juan Cuentacuentos.

Esta adaptación libre no solo tiene modificaciones en el tono con el que se relata la historia, sino que además es una propuesta de teatro coral. Este formato, bien conocido por el director, presenta a un grupo de 12 actores que narran partes del montaje al unísono, con algunas intervenciones personales.

¿Cómo es vivir de ‘echar el cuento’? Tres artistas dan su narración oral

Romeo y Julieta es una de las obras más renombradas de William Shakespeare, escrita entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Narra la trágica historia de dos jóvenes amantes, Romeo Montesco y Julieta Capuleto, quienes provienen de familias enemistadas en Verona, Italia.

A pesar del conflicto entre sus familias, Romeo y Julieta se enamoran profundamente y luchan por estar juntos. Este idilio conduce a una serie de eventos trágicos, incluyendo malentendidos, duelos y muertes, que culminan en la muerte de la pareja.

Los montajes corales no son algo nuevo para Juan Cuentacuentos, quien ha realizado este tipo de propuestas con otras adaptaciones de obras como 'Los cuentos de mi tía Panchita'. Foto: Dennisse Campos

El elenco está conformado por Grettel Abarca Valverde, Nora Virginia Arguedas Sibaja, Erick Alonso Bogantes Jiménez, Greivin Castillo Arroyo, Laura Chaves Fonseca, Gina Patricia Espinoza Ávila, Gisselle Espinoza Molina, Carlos José González García, Randall Gerardo López Barrantes, Sara Mora Rodríguez, Alexandra Trejos Chaves y Geysel Lucía Villalobos Rojas.

Por su parte, el equipo técnico y de producción cuenta con el trabajo de Alexandra Trejos, Dennisse Campos, Ronald León, Juan Pablo Madrigal, María José Ramos, Mariela Alfaro y Ana Coralia Fernández.

La obra tuvo su estreno el 4 de mayo y continuará todo el mes de mayo, con funciones los sábados y domingos a las 6 p. m (para mayores de 12 años). Las entradas tienen un precio de ¢6.000 en preventa y ¢8.000 el día del evento. Los boletos pueden reservarse al teléfono 8909-4247.

Читайте на 123ru.net